Herencia en la competición, generación tras generación. Desde 1961, cuando John Cooper decidió potenciar el icónico Mini clásico diseñado por Alec Issigonis, se ha consolidado una clara visión sobre cómo maximizar las virtudes de un vehículo pequeño y ligero frente a sus competidores. Esta filosofía ha llevado al éxito del prototipo basado en el nuevo MINI John Cooper Works, que ha brillado en las 24 horas de Nürburgring, con su nieto Charlie Cooper al volante. Así, John Cooper Works se erige como una verdadera declaración de intenciones en el ámbito de la competición.
No importa el modelo, ya que el MINI John Cooper Works es sinónimo de máximas prestaciones y rendimiento.
Un interior deportivo que mantiene su esencia
El interior de los nuevos modelos MINI John Cooper Works destaca por ser especial, presentando detalles exclusivos en negro y rojo. Los asientos deportivos y el volante JCW aseguran un agarre excepcional durante una conducción dinámica. La tapicería, también en combinación rojo/negro, es exclusiva de la línea John Cooper Works.
En cuanto a tecnología, el equipamiento John Cooper Works mejora notablemente gracias a una gran pantalla OLED que ofrece información en tiempo real sobre potencia, par motor y fuerza g. Además, los nuevos Experience Modes disponibles añaden un toque deportivo adicional a la experiencia de conducción.
Novedades eléctricas en la gama MINI
Por primera vez, MINI incluye dos modelos John Cooper Works totalmente eléctricos: el MINI John Cooper Works Eléctrico y el MINI John Cooper Works Aceman. El primero ofrece un consumo combinado de 15,3-15,5 kWh/100 km según el ciclo WLTP y una autonomía que varía entre 371 y 364 km. Por su parte, el Aceman presenta un consumo combinado de 16,0-16,4 kWh/100 km con una autonomía entre 355 y 345 km.
Ambos modelos cuentan con hasta 190 kW/258 CV y 350 Nm de par motor disponibles al instante. Además, ofrecen un impulso adicional de 20kW con solo pulsar el botón “boost”, lo que activa la sobrealimentación eléctrica inmediatamente.
Poderoso rendimiento del MINI John Cooper Works tradicional
Tanto el MINI John Cooper Works como su versión Cabrio mantienen intacto el legendario “go-kart feeling”. Ambos modelos están equipados con un motor TwinPower Turbo de cuatro cilindros que entrega 170 kW/231 CV y 380 Nm de par motor. Esto garantiza sensaciones máximas al volante.
Una novedad importante es la inclusión de un único tubo de escape en el centro del difusor trasero, enfatizando así su carácter deportivo. Estos elementos permiten una aceleración impresionante: de 0 a 100 km/h en solo 6.1 segundos para el MINI John Cooper Works y en 6.4 segundos para su versión Cabrio.
Aventura sin límites con el MINI Countryman ALL4
El nuevo MINI John Cooper Works Countryman ALL4, con un consumo combinado de combustible entre 7,8 – 8,2 l/100 km según WLTP y emisiones combinadas de CO2 entre 177-186 g/km, promete aventuras llenas de potencia y estilo. Este modelo cuenta con un propulsor potente que alcanza los 221 kW/300 CV y un par máximo de 400 Nm.
A nivel estético, resalta por sus líneas marcadas y elementos aerodinámicos en color rojo que acentúan su esencia racing. Por primera vez, también ofrece conducción autónoma de nivel 2 en autopista para mayor confort durante los trayectos largos.
Precios para los modelos John Cooper Works en 2025
Gasolina:
- MINI Cooper JCW: 39.140 €
- MINI Copper Cabrio JCW: 43.640 €
- MINI Countryman ALL JCW: 51.880 €
ELECTRICOS:
- MINI Cooper JCW: 41.680 €
- MINI Aceman JCW: 43.680 €
BMW Group: Un gigante automovilístico global
BMW Group, con sus marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, se posiciona como líder mundial en la fabricación de automóviles y motocicletas premium. Su red abarca más de 30 centros productivos alrededor del mundo y opera en más de 140 países.
A lo largo del año pasado, BMW Group vendió más de **2,45 millones** vehículos pasajeros y más **de 210 mil** motocicletas a nivel global. En términos financieros, reportó beneficios antes de impuestos por **17 mil millones** euros y unos ingresos totales que alcanzaron **155 mil millones** euros.
Sostenibilidad es clave para BMW Group; su estrategia abarca desde la cadena de suministro hasta la producción final del producto.