iymagazine.es

Cosmología Laredo

Francisco González de Posada reflexiona sobre el universo en un curso de verano en Laredo

miércoles 06 de agosto de 2025, 13:12h

Francisco González de Posada, catedrático de física, explora la cosmología en un curso de verano en Laredo, destacando las preguntas fundamentales sobre el universo y su naturaleza.

El catedrático de física de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Francisco González de Posada, ha compartido su perspectiva sobre el vasto conocimiento y las múltiples incógnitas que aún persisten sobre el universo. Durante un curso de verano titulado Cosmología: ciencia y filosofía, celebrado en Laredo, destacó la dualidad del saber humano: “Sabemos mucho acerca de nuestro universo, pero también ignoramos demasiado”.

González de Posada enfatizó que el estudio del cosmos ha sido una preocupación constante a lo largo de la historia. “Desde los inicios del pensamiento científico y filosófico, se han planteado preguntas fundamentales sobre la naturaleza del todo, el universo y la cosmología”, afirmó. En este contexto, los participantes del curso tienen la oportunidad de reflexionar durante tres días sobre cuestiones esenciales desde diversas disciplinas como la física, la matemática, la filosofía y la teología.

Explorando las Realidades del Cosmos

El seminario también aborda teorías contemporáneas sobre el universo, incluyendo la existencia de universos paralelos y la noción de universos sucesivos. Según González de Posada, el universo actual podría ser solo un eón dentro de una serie interminable de ciclos cósmicos. “Estas preguntas son complejas y no tienen respuestas definitivas. La física nunca encontrará un final absoluto; siempre surgirán nuevos interrogantes”, subrayó.

El académico añadió que cada vez que se cree haber resuelto un aspecto del cosmos, emergen nuevas problemáticas. “La búsqueda por entender qué es el universo ha sido un motor constante para la humanidad a lo largo de su historia”, concluyó.

Cursos de Verano en Laredo

El curso Cosmología: ciencia y filosofía es uno de los tres programas ofrecidos esta semana en la sede estival de la Universidad de Cantabria. Junto a él se imparten otros monográficos como Comunicación para influenciar e impactar, dirigido por el periodista Damián Castañeda, y Hazte oír: técnicas de comunicación y puesta en escena para la divulgación científica, liderado por Helena González.

Aunque estos cursos están llegando a su fin, las actividades en Laredo continúan con cuatro conferencias programadas. Destacan las intervenciones del arqueólogo Alejandro Quevedo, quien hablará sobre la Isla del Fraile; y la periodista Lola Gallardo, que abordará el tema del periodismo de trinchera. También participará la científica Mónica López, quien discutirá cómo será la medicina del futuro; mientras que el periodista y escritor Manuel Jabois cerrará este ciclo cultural.

Nuevas Oportunidades Académicas en Agosto

Para aquellos interesados en seguir aprendiendo, todavía hay tiempo para inscribirse en los dos últimos monográficos programados para agosto. El primero se llevará a cabo en Torrelavega entre el 11 y 12 de agosto bajo el título Fotónica y sostenibilidad: aplicaciones científico-tecnológicas de la luz, dirigido por el investigador Carlos Renero.

El segundo evento tendrá lugar en El Torco de Suances entre el 18 y 22 de agosto, titulado Fundamentals and applications of optical materials. Este curso estará bajo la dirección de Rafael Valiente y cuenta con el respaldo del Proyecto ‘Estudio espectroscópico de nuevos materiales sometidos a altas presiones’.

Francisco González de Posada, destacado catedrático en física y miembro activo en diversas instituciones académicas, continúa contribuyendo al entendimiento profundo del cosmos mediante su labor educativa e investigadora.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios