iymagazine.es

Curso verano

Curso de verano de la UPNA aborda el miedo del 8 al 11 de agosto en Ujué y San Martín de Unx
Ampliar

Curso de verano de la UPNA aborda el miedo del 8 al 11 de agosto en Ujué y San Martín de Unx

jueves 07 de agosto de 2025, 09:00h

El curso de verano de la UPNA, del 8 al 11 de agosto, explora el tema del miedo a través de conferencias, mesas redondas y actividades culturales en Ujué y San Martín de Unx.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha programado un interesante curso de verano centrado en el miedo, que se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en Ujué y el 11 en San Martín de Unx. Este evento es gratuito y la entrada es libre hasta completar aforos, ofreciendo una variedad de conferencias, coloquios, conciertos y visitas guiadas.

El primer día del curso comenzará con conferencias sobre diversos tipos de miedo. Expertos como Juan José Zarranz, quien hablará sobre el miedo a la demencia; Lucía Teijeira, que abordará el miedo al cáncer; Rakel Mateo, enfocándose en el miedo a la muerte; y Joseba de la Torre, quien discutirá el miedo a la crisis económica. Tras estas intervenciones, se celebrará una mesa redonda moderada por el divulgador Manuel Seara. Además, se ofrecerá la charla titulada “Ni santo ni asesino: simplemente, tu vecino” a cargo de Oihan Iturbide.

Actividades del Curso y Conciertos Nocturnos

A las 18 horas, tras las conferencias, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada por el casco histórico de Ujué. La jornada culminará con un recital nocturno en la plaza del Aljibe, donde se presentará el grupo Harmonices Mundi, con la participación de artistas como Javier Armentia, Joaquín Sevilla, Edurne Aizpún y Ekhi Ocaña.

El sábado 9 comenzará a las 10:15 con charlas sobre el miedo a las guerras, impartida por Juan José Álvarez, y el papel de las víctimas, presentada por Gema Varona. La periodista Sylvia Intxaurrondo también participará para hablar sobre su libro “Solas ante el miedo”. Por la tarde, se explorará el impacto mediático relacionado con historias sobre apocalipsis cósmicos, presentado por Javier Armentia. La jornada finalizará con otra visita guiada y un concierto titulado “Don Pablo (Sarasate) y Don Julián (Gayarre) conversan”, interpretado por Cecilia Bercovich, junto a otros músicos destacados.

Tema Central: Miedo en Diversos Contextos

El tercer día del curso se iniciará con una charla sobre “Tecnomiedos y miedo a la Inteligencia Artificial”, seguida de una mesa redonda moderada por el periodista Alberto Sanz. Se discutirán temas relacionados con el miedo en la literatura y en el cine. El día concluirá con una lectura teatral titulada “Ujué y los fueros de Sobrarbe”, donde intervendrán figuras como Alfonso Iriarte, Javier Salvo, entre otros. También habrá una visita patrimonial guiada y un concierto del grupo Hespérides.

Finalmente, el 11 de agosto en San Martín de Unx se tratará el tema del miedo asociado a la despoblación. Varias charlas y mesas redondas abordarán cuestiones como el aislamiento, así como el papel que juegan la tecnología y la cultura en las áreas rurales. Entre los ponentes destacan nombres como Humberto Bustince, Nora Alonso, y otros expertos comprometidos con un futuro rural sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios