iymagazine.es

Movilidad académica

Estudiantes de la UNACH realizarán estancias académicas en el extranjero
Ampliar

Estudiantes de la UNACH realizarán estancias académicas en el extranjero

jueves 07 de agosto de 2025, 19:00h

Estudiantes de la UNACH realizarán estancias académicas en diversas regiones del mundo, promoviendo el intercambio cultural y académico. Un total de 99 jóvenes participarán en este programa.

Realizarán estudiantes de la UNACH estancias académicas en Europa, Asia, Sudamérica y Norteamérica

99 jóvenes de distintos programas académicos serán beneficiados con los programas de movilidad e intercambio nacional e internacional. De estos, 24 estudiantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia, España, Uruguay y Ciudad de México, realizarán estancias académicas en la UNACH durante el semestre actual.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Un total de 99 estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas participarán en programas de movilidad e intercambio en diversas universidades nacionales e internacionales durante el semestre que inicia en agosto y concluye en diciembre. En un evento celebrado en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el rector Oswaldo Chacón Rojas, junto a autoridades universitarias, hizo entrega de los apoyos a los alumnos seleccionados.

Durante su discurso, Chacón Rojas subrayó que esta es una oportunidad única que les permitirá adquirir nuevas perspectivas tanto académicas como personales. Instó a los estudiantes a aprovechar al máximo las experiencias que se presenten durante su estancia en las instituciones receptoras.

Estudiantes Internacionales y Oportunidades Culturales

A su vez, dio la bienvenida a los 24 estudiantes extranjeros, quienes también formarán parte del programa en diferentes facultades y escuelas de la UNACH. La coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, destacó que el objetivo del Programa de Movilidad e Intercambio Académico es ofrecer a los jóvenes la posibilidad de conocer diversas culturas y lugares alrededor del mundo.

El estudiante uruguayo Esteban Montico Capullo, quien participa como estudiante de intercambio internacional, animó a sus compañeros a involucrarse en esta iniciativa institucional que promueve el derribo de barreras personales y territoriales.

Por su parte, la estudiante de la Escuela de Lenguas, Dulce María Granados Castellanos, compartió su experiencia al estudiar en la Hankuk University of Foreign Studies en Corea del Sur. A pesar del miedo inicial ante lo desconocido, enfatizó que cada momento vivido valía la pena.

Agradecimientos y Destinos Internacionales

Adrián Vidal de Coss, estudiante de Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, agradeció en nombre de todos los beneficiarios por la oportunidad brindada para participar en este programa que impulsa a las juventudes a superar sus miedos y explorar nuevas culturas.

Los estudiantes que realizarán movilidad nacional tendrán oportunidades en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara y otras universidades destacadas. En el ámbito internacional, los participantes estarán presentes en países como Eslovaquia, Argentina, Brasil, Portugal, República Checa, Canadá, Chile, entre otros.

Acompañaron al rector durante el evento el secretario Académico Florentino Pérez Pérez, la secretaria para la Inclusión Social y Diversidad Cultural Jazmín González González, y el secretario Administrativo Felipe de Jesús Gamboa García.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
99 Estudiantes beneficiados con programas de movilidad e intercambio nacional e internacional.
24 Estudiantes internacionales que realizarán estancias académicas en la UNACH.
8 Universidades nacionales donde los estudiantes de movilidad nacional realizarán estancias.
10 Paises donde los estudiantes estarán realizando estancias académicas internacionales.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios