La Facultad de Salud de la Universidad del Valle recibió a la Red Nacional de Simulación Clínica de Argentina, fortaleciendo la enseñanza en salud mediante un intercambio académico y talleres prácticos.
Cuatro miembros del IPsiUS obtienen cátedras tras un proceso de evaluación con tribunales de prestigio de diversas universidades españolas, destacando su excelencia en investigación y docencia.
La CEU UAO renueva su convenio con la Universidad Católica de San Pablo, fortaleciendo su colaboración académica desde 2012 y promoviendo intercambios y becas para estudiantes y profesores.
El #AlumniCooperationDay 2025, el 20 de noviembre en la UPV, reunirá a titulados para compartir experiencias de cooperación internacional y fomentar el compromiso social y el desarrollo sostenible.
Un convenio Erasmus+ entre la Universidad del Norte y la Universidad de Nápoles Federico II permitirá a estudiantes y profesores fortalecer la movilidad académica en matemáticas, promoviendo investigación y formación.
Una delegación de Hebei, China, visitó la Universidad Nacional de La Plata para fortalecer la cooperación académica y científica, destacando la importancia del intercambio educativo y cultural.
Representantes de la Embajada de Indonesia visitaron la UASLP para fomentar cooperación bilateral, destacando oportunidades en intercambio académico, negocios y turismo entre ambos países.
El 14 de octubre de 2025, la École polytechnique organizó la University Fair, conectando a estudiantes con instituciones educativas para explorar opciones de estudios en Francia e internacionalmente.
El encuentro de la Cátedra Europa analizó la enseñanza de lenguas extranjeras, promoviendo el intercambio académico y metodologías innovadoras para enriquecer la educación más allá del aula.
La Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio con el Casal dels Països Catalans para promover estudios y actividades sobre la lengua y cultura catalana, fortaleciendo la cooperación académica.
Convocatoria para un estudiante de grado UNLP que desee realizar una movilidad en la Universidad César Vallejo, Perú, durante el primer semestre de 2026. Incluye hospedaje y alimentación.
La UACJ recibe a la doctora Martha Lucía García Londoño de la Universidad La Gran Colombia, quien participará en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano para fomentar el conocimiento y la cooperación.
La UC3M amplía su proyección internacional con 850 convenios y más de 3,500 plazas de intercambio académico para el curso 2025/26, destacando su participación en el programa Erasmus.
La Universidad Europea del Atlántico y la Universidad Andrés Bello han firmado un convenio para fomentar el intercambio académico, científico y cultural, fortaleciendo su colaboración internacional.
La Cátedra Europa 2025 en la Universidad del Norte reúne a 300 conferencistas y más de 100 actividades sobre sostenibilidad, innovación y cultura, conectando el Caribe colombiano con Dinamarca y Suecia.