Sweanty, respaldada por el CDTI y fondos europeos, mejora su dispositivo SweaTracker para prevenir la deshidratación en deportistas y trabajadores, optimizando salud y rendimiento a través del análisis del sudor.
Expertos piden la prohibición de los soláriums comerciales en el Reino Unido, argumentando que su uso incrementa el riesgo de cáncer de piel entre los jóvenes, a pesar de las regulaciones existentes.
Prevent'Week es un festival gratuito de salud en la Universidad Paris-Saclay, que promueve la prevención en salud a través de actividades interactivas y temáticas como salud sexual y mental.
La Universidad de Chile lanza una encuesta confidencial para evaluar el consumo de sustancias en estudiantes de pregrado, buscando diseñar estrategias de prevención y cuidado adaptadas a su realidad.
La Universidad de Chile lanza un concurso de reels sobre violencia sexual digital, invitando a estudiantes a participar y premiando los mejores videos. Inscripciones hasta el 7 de noviembre.
La prevención del suicidio en universidades es crucial. Expertos destacan la importancia de abordar el tema abiertamente, implementar estrategias integrales y fomentar el apoyo social para salvar vidas.
El Dr. Carlos Cuellar publica un artículo en la revista Deveras, abordando el riesgo del fentanilo y promoviendo hábitos saludables entre niños para prevenir el consumo de drogas.
El Dr. Yahveth Cantero-Fortiz destaca la importancia de la detección precoz del Alzheimer para ralentizar su avance, enfatizando hábitos saludables y el uso de inteligencia artificial en diagnósticos.
La OMS advierte sobre el estancamiento en la lucha contra enfermedades no transmisibles y trastornos mentales, instando a invertir solo USD 3 anuales por persona para obtener beneficios significativos.
Expertos en arquitectura y emergencias se reúnen en la Universitat Jaume I para discutir la prevención y planificación urbana ante catástrofes, destacando la importancia de una cultura de la resiliencia.
TEKNIKER participa en el proyecto GAIA, desarrollando tecnologías innovadoras con inteligencia artificial para mejorar la gestión de incendios forestales y apoyar la reforestación en España.
El catedrático Víctor Resco advierte sobre el aumento de incendios si no se implementan medidas efectivas, como la recuperación de usos rurales y una gestión sostenible del paisaje.
Un estudio revela que en los últimos 20 años, el consumo de tabaco en España se ha concentrado en poblaciones con menos recursos, a pesar de las políticas de control implementadas.
Investigadores de la Universidad Católica de Valencia han desarrollado materiales antivirales efectivos contra el virus de la mpox, destacando un PET recubierto que inactiva hasta el 94,45% del virus.
El Campus de Tudela de la UPNA inicia un ciclo de charlas sobre ciencia y bienestar, comenzando el 24 de octubre, con enfoque en el envejecimiento saludable y la importancia del movimiento.