iymagazine.es

Educación Colombia

Colombia avanza en educación con logros históricos y mayor inversión
Ampliar

Colombia avanza en educación con logros históricos y mayor inversión

viernes 08 de agosto de 2025, 18:09h

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia celebra logros históricos, incluyendo un aumento presupuestal y mejoras en infraestructura, garantizando educación gratuita y dignificación docente para todos los estudiantes.

El Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, ha alcanzado hitos históricos en la educación colombiana. Se celebran **tres logros significativos** y **diez avances** que están transformando el panorama educativo en el país.

En un contexto donde se continúa luchando por el derecho a la educación, el Ministerio de Educación Nacional destaca los logros más relevantes en su historia reciente. Con un incremento presupuestal sin precedentes y una expansión histórica en infraestructura y cobertura educativa, se busca cerrar las brechas y garantizar oportunidades desde la primera infancia hasta la universidad.

El presupuesto destinado a educación ha alcanzado cifras récord, aumentando de $64,7 billones en 2022 a $79,2 billones en 2025. Este compromiso financiero representa un esfuerzo inquebrantable hacia el futuro de la educación pública en Colombia.

Legados Históricos en Educación

1. Política de Gratuidad «Puedo Estudiar»

La cobertura de matrícula gratuita ha llegado al 97%, beneficiando a 908.000 estudiantes en el primer semestre de 2025, un aumento notable desde los 724.000 de 2022. En junio de 2025, se transfirieron $2,14 billones para fortalecer la sostenibilidad de la educación superior pública.

2. Dignificación Docente

En 2024, se rediseñó la evaluación para el ascenso y reubicación salarial de los docentes, reconociendo su arraigo territorial y experiencia. Un total de 103.025 docentes participaron, logrando que más de 80.000 maestros ascendieran o mejoraran su salario con una inversión histórica de $2,1 billones. Además, se crearon 14.387 nuevos cargos docentes para 2025 con una inversión total de $967.068 millones.

Cambio en el Modelo Educativo Superior

3. La Educación como Derecho

El Gobierno del Cambio ha transformado el modelo de educación superior al reivindicarla como un derecho fundamental. Ahora se financia desde la oferta, invirtiendo en universidades públicas y garantizando la gratuidad de matrícula mientras se prioriza el bienestar y salud mental de los estudiantes.

Acompañando este cambio hay un programa histórico de inversión en infraestructura educativa superior con un presupuesto total de $1,47 billones entre 2023 y 2025. Se han financiado 128 proyectos prioritarios para territorios olvidados; ya se han entregado 12 y hay otros 36 en ejecución que beneficiarán a aproximadamente 260.000 estudiantes.

Logros Transformadores en Educación Colombiana

Matrícula Histórica y Cobertura en Educación Superior

La matrícula en educación superior alcanzó los 2.553.560 estudiantes en 2024, incrementando la tasa de cobertura del 54% en 2022 al 57,53% en 2024. Entre 2023 y 2025 ingresaron al sistema educativo otros 191.000 nuevos estudiantes.

Apoyo Económico para Fortalecer la Educación Superior

La transferencia de $2.14 billones a las instituciones públicas durante junio de 2025 subraya el compromiso del gobierno con la sostenibilidad del modelo educativo público.

Aumento del Presupuesto para Educación Básica y Media

Fortalecimiento de la Educación Preescolar, Básica y Media

El Sistema General de Participaciones (SGP) aumentó su presupuesto para educación pública de $45,3 billones en 2022 a $63,1 billones en 2025, lo que permitirá más docentes y orientadores escolares así como nuevas oportunidades educativas.

Programa de Alimentación Escolar (PAE) con Enfoque Diferencial

La inversión destinada al PAE creció significativamente, pasando de $1,93 billones en 2020 a $2,47 billones en 2025; esto representa un aumento real del *28%*. Por primera vez se implementó la entrega de canastas alimentarias durante recesos escolares.

Nuevas Iniciativas Educativas para Todos

Aumentos Significativos en Infraestructura Educativa

A nivel nacional se han construido o mejorado más de **8.755 ambientes educativos**, beneficiando a **435.171 estudiantes**; además se dotaron **14.222 ambientes** con mobiliario adecuado.

Educación Integral: Un Compromiso Gubernamental

A partir del compromiso gubernamental por implementar procesos formativos integrales, hasta junio de 2025 ya han avanzado **4.744 establecimientos educativos**, beneficiando a **701.978 niños** y jóvenes.

Caminos hacia una Educación Inclusiva y Diversificada

Fortalecimiento de la Educación Étnica

A través del decreto **0481**, se reconoce oficialmente el Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP), complementándose con iniciativas que respetan tradiciones culturales e impulsan proyectos educativos comunitarios.

Gestión Eficiente del Sector Educativo

La planificación avanza con estudios diseñados para nuevas infraestructuras educativas; actualmente hay **62 estudios** ejecutados y **30 lotes gestionados**, sentando bases sólidas para futuras expansiones educativas especialmente necesarias en regiones vulnerables.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto destinado a educación en 2022 $64,7 billones
Presupuesto destinado a educación en 2025 $79,2 billones
Cobertura de matrícula gratuita en 2025 97%
Número de estudiantes beneficiados por matrícula gratuita en 2025 908.000
Número de docentes que ascendieron o mejoraron su salario en 2024 80.000
Número total de nuevos grados de media abiertos en zonas rurales y de conflicto 271
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios