Descubrimiento de una Nueva Peroxina Humana por el i3S y el ICBAS
Un equipo de investigación del Instituto de Investigación y Innovación en Salud de la Universidad del Porto (i3S) y del Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar (ICBAS) ha realizado un hallazgo significativo al identificar la PEX39, un nuevo factor esencial en la biogénesis peroxisomal. Este descubrimiento, que se centra en la importación de proteínas hacia la matriz del peroxisoma, marca la primera identificación de una nueva peroxina humana en 20 años y ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Cell Biology.
El genoma humano contiene alrededor de 20,000 proteínas, pero se desconoce la función de casi el 10% de ellas. Hasta hace poco, esto incluía a la proteína C6ORF226. Los investigadores han demostrado que esta proteína juega un papel crucial en la importación de proteínas hacia los peroxisomas, organelos vitales para la salud humana que participan en procesos como la oxidación de ácidos grasos y la síntesis de lípidos esenciales. Por esta razón, han decidido denominarla peroxina 39 o PEX39.
Colaboración Internacional y Caracterización Funcional
La caracterización bioquímica y funcional de PEX39 fue llevada a cabo por el investigador postdoctoral Tony Rodrigues, co-primer autor del estudio, junto con otros miembros del grupo “Organelle Biogenesis & Function”, liderado por el investigador Jorge Azevedo. Este equipo demostró que PEX39 se une con alta afinidad a otra peroxina conocida, PEX7, facilitando así el reconocimiento en el citosol de las proteínas destinadas a ser transportadas al interior de los peroxisomas.
Además, los investigadores portugueses trabajaron en estrecha colaboración con un equipo internacional que incluyó a Walter Chen y Daniel Wendscheck, quienes son destacados científicos en sus respectivos laboratorios en Estados Unidos y Alemania. Esta colaboración resalta la importancia global del descubrimiento.
Nuevas Perspectivas sobre la Evolución Molecular
Según Tony Rodrigues, el dominio funcional que caracteriza a PEX39 ha sido conservado a lo largo de la evolución y se encuentra presente en levaduras, plantas e incluso mamíferos. Este hallazgo proporciona nuevos datos sobre cómo ha evolucionado la maquinaria responsable de importar proteínas hacia los peroxisomas. Curiosamente, en algunas plantas y otros organismos, este dominio no aparece como una proteína independiente; más bien forma parte integral de otra peroxina conocida como PEX14.
La identificación de esta nueva peroxina humana representa un avance notable tras más de dos décadas sin nuevos descubrimientos significativos relacionados con los componentes involucrados en la biogénesis peroxisomal.