iymagazine.es

Campus Saludable

Universidad de los Andes amplía su campus libre de tabaco y vapeo
Ampliar

Universidad de los Andes amplía su campus libre de tabaco y vapeo

domingo 10 de agosto de 2025, 18:09h

La Universidad de los Andes actualiza su política de Campus Libre de Tabaco, ampliando la prohibición a dispositivos como vapeadores y narguiles, promoviendo un entorno saludable y seguro.

Por un campus más saludable, solidario y respetuoso con todas las personas

La Universidad de los Andes ha reafirmado su compromiso con el bienestar de su comunidad al actualizar la declaratoria de Campus Libre de Productos derivados del Tabaco Fumables y Vaporizables, que se encuentra vigente desde 2019. Esta nueva versión no solo amplía su alcance, sino que también incorpora los lineamientos establecidos en la Resolución 624 de 2025 del Ministerio de Salud, la cual adopta el Manual de señalización de ambientes 100 % libres de humo de tabaco y aerosoles.

A partir de ahora, la declaratoria no solo incluye cigarrillos y productos tradicionales de tabaco, sino que también abarca dispositivos como vapeadores, narguiles, sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), productos sin nicotina (SSSN) y productos de tabaco calentado (PTC), entre otros.

Compromiso con un ambiente saludable

La rectora Raquel Bernal firmó esta importante declaratoria el 11 de agosto de 2025. En sus palabras, se enfatiza que “la Universidad de los Andes busca fomentar el bienestar y la sana convivencia a través de un campus seguro y saludable”. Por lo tanto, se establece que el campus será un espacio libre de humo, vapor y cualquier tipo de dispositivo inhalable.

Con esta iniciativa, la universidad refuerza su papel como líder en la promoción de ambientes saludables dentro del ámbito educativo. La inclusión de estos nuevos dispositivos en la prohibición refleja una respuesta a las tendencias actuales en el consumo de tabaco y productos relacionados.

Nuevas directrices para la comunidad universitaria

La actualización a la declaratoria es un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro para todos los miembros de la comunidad universitaria. Este esfuerzo busca no solo proteger la salud física, sino también promover una cultura que valore el respeto mutuo y el cuidado colectivo.

La implementación efectiva de estas medidas será fundamental para garantizar que todos los espacios dentro del campus cumplan con las nuevas normativas. La universidad espera que esta acción inspire a otras instituciones educativas a seguir su ejemplo en pro del bienestar comunitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios