El Ministerio de Educación Nacional ha tomado medidas enérgicas ante la situación crítica que enfrenta la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (FCECEP). A través de su Subdirección de Inspección y Vigilancia, se ha solicitado formalmente a los directivos de esta institución educativa, actualmente bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que respondan sin demora por la suspensión del servicio educativo. Este hecho es considerado una falta gravísima que vulnera el derecho fundamental a la educación.
La situación se agrava, ya que el 10 de agosto, estudiantes convocados para presentar el Examen de Estado de la Educación Media – ICFES Saber 11 no pudieron acceder a las instalaciones debido a una movilización organizada por la comunidad universitaria del FCECEP. Ante este panorama, el Ministerio ha instado a los alumnos a mantener la calma, asegurando que la jornada será reprogramada en un plazo aproximado de dos semanas. La nueva fecha será comunicada oportunamente por el ICFES.
Reuniones Urgentes para Garantizar Continuidad Educativa
El pasado 8 de agosto, el Ministerio convocó urgentemente a una mesa de trabajo programada para el lunes 11 de agosto a las 2:00 p.m., en sus instalaciones. En esta reunión participarán la presidenta de la SAE y el rector o depositario provisional del FCECEP. El propósito es coordinar acciones y definir estrategias conjuntas para asegurar la continuidad de las actividades institucionales, cumpliendo así con las responsabilidades legales y constitucionales.
Además, se ha previsto que el Ministerio participe en otra mesa de trabajo convocada por sindicatos, docentes y estudiantes, programada para el martes 12 de agosto a las 7:00 a.m. Esta iniciativa busca acompañar a la comunidad estudiantil en un proceso individualizado para caracterizar cada caso y establecer rutas alternativas que garanticen su permanencia en el Sistema de Educación Superior, salvaguardando así su derecho a la educación.
Compromiso con Docentes y Personal Administrativo
Finalmente, se ha decidido remitir este comunicado al Ministerio de Trabajo, con el fin de que participe en los espacios convocados y adopte las medidas necesarias para garantizar que tanto docentes como personal administrativo cuenten con las mismas condiciones y protecciones establecidas para los estudiantes.
Siga la actualidad del sector educativo en las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).