Una beca RALBAR impulsa un proyecto que busca revivir la historia y el patrimonio de Laguna de Negrillos. Miguel González, estudiante de Historia en la Universidad de León (ULE), ha diseñado una serie de actividades que incluyen visitas guiadas por el patrimonio histórico y artístico del municipio, así como la recopilación de la memoria oral. Este esfuerzo también se centra en dar a conocer a figuras históricas como Fray Cipriano de la Huerga y Alonso Mansilla.
El proyecto, titulado ‘Laguna de Negrillos. Pasado, presente y visión de futuro’, ha sido seleccionado dentro del marco de la Beca RALBAR, que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell. A través de esta iniciativa, González no solo busca revisar la historia del municipio, sino también fortalecer su identidad cultural frente al desafío de la despoblación que afecta al medio rural leonés.
Actividades para revitalizar el patrimonio local
Para llevar a cabo este ambicioso plan, se realizarán talleres semanales y mesas redondas que fomenten la participación intergeneracional. Las actividades incluirán visitas guiadas nocturnas al despoblado de San Salvador, donde los participantes podrán aprender sobre las tradiciones locales y el patrimonio cultural, destacando elementos como la danza de paloteo y las festividades del Corpus Christi.
González tiene como objetivo principal trabajar junto a los residentes para conservar su memoria oral. Esto implica recoger leyendas y testimonios de los vecinos más ancianos, asegurando así que estas historias perduren en el tiempo y sean transmitidas a las nuevas generaciones.
Un recorrido histórico desde sus orígenes
La investigación propuesta comienza en el siglo X, con referencias documentales que datan del año 905. A lo largo del proyecto se abordarán momentos significativos como la concesión del Fuero en 1205, la presencia judía en el siglo XV y el papel estratégico que tuvo Laguna de Negrillos dentro del Reino de León.
Las actividades se desarrollarán en diversos espacios históricos relevantes, incluyendo el Castillo-alcázar de los Condes de Luna y varias iglesias parroquiales. Además, se prevé colaborar con la Asociación ‘La Fortadera’ para organizar una ruta nocturna al despoblado mencionado anteriormente.
Cierre del proyecto con una presentación pública
A finales de agosto está programada una presentación pública donde se compartirán los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto. Esta actividad contará con la colaboración activa del Ayuntamiento de Laguna de Negrillos, bajo la supervisión institucional de Evangelina Gorgojo Gil, concejala de Cultura. También participarán juntas vecinales y asociaciones locales como la Asociación de Mujeres ‘El Castillo’.
El Programa RALBAR, impulsado por la Universidad de León en colaboración con la Fundación Banco Sabadell, refleja un compromiso hacia el desarrollo territorial. Este programa apoya económicamente a estudiantes universitarios para ejecutar proyectos que promuevan una activación social, económica o cultural en espacios rurales. Así se establece un modelo colaborativo entre estudiantes y tutores académicos e institucionales.