Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
Ciberseguridad León
27/03/2025@16:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el registro para la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, que se llevará a cabo en León del 14 al 24 de julio. Este programa internacional ofrece formación práctica en ciberseguridad, con talleres impartidos por expertos y actividades de networking. Dirigido a profesionales como fuerzas de seguridad y fiscales, incluye módulos en español, inglés y francés. La inscripción está abierta hasta el 30 de abril de 2025.
Proyectos investigación
25/03/2025@15:00:00
Investigadores del campus de Ponferrada de la Universidad de León participan en el proyecto ZEGI_ADAPT, que busca desarrollar paisajes más seguros y resilientes frente a incendios forestales. Se ha definido una zona piloto en La Cabrera, León, donde se evaluarán y diseñarán Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa (ZEGIAs). Este enfoque aplicado pretende optimizar la prevención de incendios mediante la modelización de combustibles y la colaboración con servicios de lucha contra incendios.
Alianzas internacionales
15/03/2025@17:00:00
La Universidad de León refuerza su internacionalización mediante una colaboración con la Universidad Estatal de Connecticut Central. Durante un encuentro, las rectoras exploraron oportunidades para el intercambio académico y la creación de dobles titulaciones. Se plantearon iniciativas como metodologías pedagógicas online y estancias de investigación conjuntas, lo que permitirá a la ULE ampliar su proyección en el ámbito académico y científico global.
Becas rurales
13/03/2025@21:00:00
El 20 de marzo, la Comunidad Ralbar organizará un networking en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León, donde se presentarán las becas Ralbar, que ofrecen 860 euros mensuales a estudiantes para proyectos que dinamizan el medio rural. Este programa, en colaboración con la Fundación Banco Sabadell, busca fomentar el desarrollo social, económico y cultural en áreas rurales. Los interesados podrán interactuar con tutores y colaboradores durante el evento.
Innovación León
02/03/2025@13:00:00
La Universidad de León y la Secretaría de Estado de Defensa han firmado un convenio para crear la cátedra extraordinaria 'ISDEFE en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia'. Este proyecto permitirá desarrollar un simulador de emergencias para la formación de la nueva unidad de drones de la UME. La iniciativa busca fortalecer la preparación y eficacia en situaciones críticas, destacando el liderazgo de la universidad en áreas como la robótica y tecnología aeroespacial.
Calidad aire León
26/02/2025@21:00:00
Investigadores de la Universidad de León han firmado un convenio pionero con el alcalde para monitorizar la calidad del aire en el municipio. Este acuerdo, que durará cuatro años, busca evaluar los contaminantes atmosféricos y mejorar la salud pública mediante datos científicos precisos. La colaboración permitirá implementar estrategias efectivas para mantener y potenciar la ya buena calidad del aire en León, contribuyendo así a un entorno más saludable para sus habitantes.
Máster interuniversitario
20/02/2025@11:00:00
El Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras (MUCAF), único interuniversitario en España, ha abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025-2026, que finaliza el 24 de marzo. Ofrecido por la Universidad de León y la Universidad de Oviedo, este máster busca formar actuarios competentes con alta empleabilidad, cumpliendo con estándares internacionales. Se disponen de 20 plazas y seis becas Abanca para los interesados.
Investigación corcho
28/01/2025@19:00:00
Investigadores del grupo BIOACTINOTEC de la Universidad de León han identificado el proceso que causa la 'mancha amarilla' en el corcho, un defecto que afecta las propiedades del vino y genera pérdidas millonarias. Este fenómeno, relacionado con la degradación microbiana y la producción natural de TCA por hongos y bacterias, desafía creencias previas sobre su origen. Su estudio, publicado en la revista Microbiome, abre nuevas vías para abordar este problema en la industria vinícola.
Consumo alcohol León
28/01/2025@10:00:00
Una investigación de la Universidad de León, liderada por Lorena Botella-Juan, revela que el consumo de alcohol entre los jóvenes disminuyó durante la pandemia de COVID-19, principalmente debido a la falta de contacto social. Sin embargo, se observó un aumento en el consumo entre aquellos con problemas de salud mental. Este estudio, parte de una tesis doctoral y publicado en la revista Public Health, destaca la importancia de analizar el consumo según el perfil de riesgo.
Actividad intergeneracional
28/12/2024@13:00:00
La Universidad de León ha lanzado un innovador proyecto de Actividad Física Intergeneracional, donde 55 personas mayores y 71 estudiantes participan en sesiones de marcha nórdica. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Programa de Acercamiento Intergeneracional, busca combatir el edadismo y fortalecer los vínculos sociales. Los participantes destacan los beneficios en salud física y mental, promoviendo valores como respeto y cooperación entre generaciones.
Ley deporte
28/12/2024@12:00:00
Estudiantes y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León han exigido una Ley Estatal que regule y dignifique su profesión. En un manifiesto, destacan la necesidad de garantizar la calidad y seguridad en los servicios físico-deportivos, reconocer a los profesionales y combatir la precariedad laboral. La iniciativa busca visibilizar la situación del sector, que consideran infravalorado en España.
Evaluación docente
21/12/2024@11:00:00
La Universidad de León ha abierto hasta el 4 de febrero de 2025 una encuesta anónima para que sus estudiantes evalúen la docencia del primer semestre. Esta iniciativa busca identificar fortalezas y áreas de mejora en la actividad docente, asegurando que las estrategias educativas se alineen con las necesidades de los alumnos. La participación estudiantil es clave para fomentar una educación de calidad y contribuir al desarrollo académico de la universidad.
Presupuesto León
21/12/2024@09:00:00
La Universidad de León ha aprobado un presupuesto de 141,7 millones de euros para 2025, lo que representa un aumento del 2,97% respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a los gastos de personal relacionados con nuevas convocatorias. La rectora destaca que el presupuesto es equilibrado y ambicioso en inversiones estratégicas. Además, se han abordado otros temas como la creación de una microcredencial en sumillería y premios a la innovación educativa.
Premios innovación
14/12/2024@17:00:00
La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado innovaciones del Plan TCUE 2024, que destacan por su impacto industrial, económico y social. Proyectos como un snack sin gluten con masa madre, una pulsera que alerta sobre la exposición solar y soluciones eco-friendly para la cosecha fueron reconocidos. Este plan fomenta la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo práctico de ideas.
Éxito académico
14/12/2024@09:00:00
La Universidad de León celebró la graduación de 26 odontólogos en su máster en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia, presidido por la vicerrectora María José Vieira. Este programa combina formación académica y práctica en la Clínica Solidaria, donde se ha brindado atención bucodental gratuita a más de 194 personas en 2024. La clínica, pionera en España, busca atender a pacientes sin recursos, reflejando el compromiso social de la universidad.
|
|
|