iymagazine.es

Investigación Sanitaria

Castilla-La Mancha crea una red de expertos para impulsar la investigación sanitaria

Castilla-La Mancha crea una red de expertos para impulsar la investigación sanitaria

jueves 14 de agosto de 2025, 10:30h

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la investigación sanitaria mediante la creación de una red de expertos, buscando estabilidad y desarrollo profesional para los investigadores en la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de una red regional de investigación sanitaria. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la investigación en el ámbito sanitario, proporcionando estabilidad y apoyo a los profesionales investigadores de la región.

La iniciativa fue anunciada por Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, durante un encuentro en Guadalajara con destacados miembros del sector. Entre ellos se encontraban Olga Mediano San Andrés, neumóloga del Hospital Universitario de Guadalajara y coordinadora de esta nueva red, así como otros representantes del área sanitaria local.

Impulso a la investigación sanitaria en Castilla-La Mancha

Cortázar destacó que esta red servirá para avanzar en la creación de una estructura regional que respalde el trabajo investigador, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha. La importancia de este proyecto radica en su capacidad para ofrecer soporte a los investigadores, facilitando su labor dentro del sistema sanitario.

El director general también expresó su agradecimiento a Olga Mediano por asumir esta responsabilidad, resaltando su experiencia y compromiso para potenciar la investigación en la región. Esta nueva red estará compuesta por un comité de dirección y un comité consultivo integrado por expertos reconocidos en el ámbito investigativo.

Nuevas categorías para personal investigador

Además, Cortázar anunció que el Gobierno regional planea implementar nuevas categorías estatutarias para el personal investigador este otoño. Esta medida busca proporcionar estabilidad y fomentar el desarrollo profesional entre los investigadores, tal como lo mencionó recientemente Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad.

La creación de estas categorías es considerada un paso crucial para articular una estructura regional que apoye la actividad investigadora. Se prevé que esto se realice en colaboración con las universidades presentes en Castilla-La Mancha y bajo la coordinación del IDISCAM.

Con estas acciones, se pretende establecer una estructura administrativa sólida que facilite la integración de puestos dedicados exclusivamente a la investigación dentro del sistema sanitario, garantizando uniformidad en los contratos y promoviendo la participación activa en procesos selectivos.

Un futuro prometedor para la investigación en Castilla-La Mancha

Cortázar concluyó afirmando que tanto la creación de esta red como las nuevas categorías profesionales son pasos fundamentales hacia el establecimiento de una estructura regional robusta. El objetivo final es convertir a Castilla-La Mancha en un referente atractivo para investigadores, consolidándose como un centro destacado en talento e innovación dentro del ámbito científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios