iymagazine.es

Empleo Joven

Boric promueve oportunidades laborales para jóvenes en conversatorio educativo
Ampliar

Boric promueve oportunidades laborales para jóvenes en conversatorio educativo

sábado 14 de junio de 2025, 18:00h

El presidente Gabriel Boric lideró un conversatorio en Maipú sobre empleo joven y educación técnico-profesional, destacando la importancia de la colaboración entre estudiantes, gobierno y empleadores para crear oportunidades laborales.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó una visita a la comuna de Maipú para liderar el conversatorio titulado “Construyendo Futuro Laboral: Oportunidades para el Empleo Joven”. Este evento reunió a estudiantes de la sede de Inacap y del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de O’Higgins. En esta ocasión, también estuvieron presentes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.

Durante el encuentro, se abordaron los retos que enfrenta la educación técnico-profesional en Chile y las iniciativas gubernamentales destinadas a fortalecer el empleo juvenil. El Presidente Boric enfatizó que “queremos construir un Chile más justo, y un Chile más justo no se construye solo desde las instituciones o desde La Moneda, sino junto a ustedes. Estas instancias son clave para enderezar la brújula; conocer sus experiencias enriquece nuestro trabajo”.

Cerca de 50 estudiantes participaron activamente en este diálogo, provenientes de diversas carreras en Inacap y jóvenes que viajaron desde Rancagua para compartir sus inquietudes sobre las oportunidades laborales, especialmente para mujeres y personas cuidadoras.

Desarrollo Humano Sostenible y Oportunidades Laborales

El ministro Nicolás Cataldo destacó que “cuando hablamos de desarrollo humano sostenible nos referimos a aquel que logra articular el desarrollo productivo, tecnológico y social con los proyectos de vida de las personas”. Resaltó la importancia de un esfuerzo colaborativo entre el Estado, instituciones educativas y empleadores para fortalecer la educación técnica profesional.

Asimismo, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, subrayó la relevancia del encuentro al mencionar las políticas públicas diseñadas para facilitar el acceso al empleo formal. “A menudo los jóvenes enfrentan dificultades para conseguir su primer empleo formal debido a requisitos como experiencia previa o falta de reconocimiento a sus prácticas profesionales”, explicó. Para mitigar esto, se están implementando programas como el Subsidio Unificado de Empleo.

El Presidente Boric concluyó afirmando que “si hay algo que está igualmente distribuido en Chile es el talento; está en todas partes. Nuestra labor es proporcionar las herramientas necesarias para que cada persona pueda desarrollarse”. Además, mencionó las múltiples oportunidades en sectores como el hidrógeno verde y la industria del litio.

Un Futuro Prometedor para los Jóvenes Chilenos

Boric resaltó que “la educación técnica está formando tanto el presente como el futuro de Chile”, destacando cómo los estudiantes están contribuyendo activamente al cambio social. En su discurso finalizó con un mensaje optimista sobre las posibilidades que tienen los jóvenes chilenos para impactar positivamente en su país.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios