iymagazine.es

Impacto Internacional

Egresados de la IBERO destacan en organismos internacionales clave
Ampliar

Egresados de la IBERO destacan en organismos internacionales clave

sábado 14 de junio de 2025, 18:00h

Egresados de la Universidad Iberoamericana impactan en organismos internacionales como la ONU y la OMS, promoviendo cambios sociales y defendiendo derechos humanos, con un fuerte compromiso por transformar el mundo.

El impacto de la Universidad Iberoamericana se extiende más allá de sus aulas, manifestándose en organismos internacionales como la ONU, la UNESCO, la OMS y la Corte Penal Internacional. Este legado se refleja en el compromiso de sus egresadas y egresados por transformar positivamente la sociedad.

El Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la IBERO, enfatiza que los estudiantes son formados para trascender y generar un impacto real en el mundo. La esencia del ADN IBERO se traduce en una búsqueda constante de resultados, donde los graduados llevan consigo una misión transformadora cultivada durante su paso por el campus.

La responsabilidad social de los egresados IBERO

En sus intervenciones, el Dr. Arriaga Valenzuela resalta el papel fundamental que desempeñan sus egresados como agentes de cambio ante desafíos globales. Esta formación está alineada con los principios de instituciones educativas que tienen raíces en la Compañía de Jesús.

Durante las ceremonias de graduación, se les anima a ser «portadores de esperanza» y a «revolucionar el mundo», especialmente frente a problemas como la desigualdad y la crisis climática. El Rector invita a los graduados a encender su pasión y hacer que el mundo arda, evocando el lema Ite, inflammate omnia.

Egresados destacados en organismos internacionales

A lo largo de los años, muchos egresados han seguido estos ideales y han logrado posiciones relevantes en diversas entidades internacionales. Entre ellos se encuentran:

  • Dr. José Luis Caballero Ochoa: Docente del Departamento de Derecho y Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde lidera esfuerzos para garantizar derechos humanos en América.
  • Mtra. Gabriela Ramos Patiño: Egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, actual Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas en la ONU.
  • Mtra. Astrid Puentes Riaño: Coordinadora del Laboratorio por la Justicia Ambiental y Climática en IBERO y Relatora Especial sobre el derecho humano a un medio ambiente saludable ante la ONU.
  • Lic. María del Socorro Flores Liera: Jueza en la Corte Penal Internacional, encargada de juzgar crímenes graves según el derecho internacional.
  • Dra. Ximena Andrea González Grandón: Docente e integrante fundadora de UNESCO Global Alliance on the Science of Learning for Education.
  • Mtra. Adriana Velázquez Berumen: Egresada en Ingeniería Biomédica y asesora principal en dispositivos médicos para la OMS.
  • Mtra. Gisela Hernández Herrerías: Gerente de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja, gestionando operaciones diarias para responder a crisis humanitarias.
  • Dra. Luz María de Regil Vélez: Directora de Nutrición y Seguridad Alimentaria en la OMS, enfocándose en dietas saludables a nivel global.

Pioneros que dejaron huella en instancias globales

A lo largo del tiempo, varios egresados han ocupado roles importantes incluso después de haber dejado sus cargos actuales:

  • Mtra. Victoria Márquez-Mees: Exdirectora del Mecanismo Independiente del Banco Interamericano de Desarrollo, reconocida por su labor en desarrollo sustentable.
  • Mtro. Santiago Corcuera: Ex presidente del Comité contra Desapariciones Forzadas ante la ONU, promoviendo ratificaciones necesarias para combatir este problema global.
  • Dr. José Antonio Guevara: Integrante del Grupo sobre Detención Arbitraria ante el Consejo de Derechos Humanos desde 2014.
  • Mtra. Martha Bárcena Coqui: Exrepresentante ante FAO y PMA; también fue embajadora ante Estados Unidos.

Este legado educativo se manifiesta no solo a través del éxito profesional sino también mediante un compromiso constante con causas sociales que buscan construir un mundo más justo y equitativo.

Texto: Jorge Cervantes Magaña.

Notas adicionales:
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios