iymagazine.es

Educación Veracruz

UV lanza la Maestría en Mediación Lectora para formar nuevos profesionales
Ampliar

UV lanza la Maestría en Mediación Lectora para formar nuevos profesionales

sábado 14 de junio de 2025, 18:00h

La Universidad Veracruzana dio la bienvenida a la primera generación de la Maestría en Mediación Lectora, enfocándose en formar profesionales que promuevan la lectura y el análisis crítico de textos.

La Universidad Veracruzana (UV) ha dado la bienvenida a su primera generación de la Maestría en Mediación Lectora, un programa posgraduado que busca formar profesionales capacitados para interpretar y analizar textos, así como promover el hábito de la lectura entre diversos públicos. Este evento tuvo lugar en la Sala de Juicios Orales del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), donde el rector Martín Aguilar Sánchez enfatizó la importancia de crear espacios que fomenten la lectura, la escritura y el pensamiento crítico.

Durante su discurso, Aguilar Sánchez subrayó que las universidades tienen la responsabilidad de generar entornos que no solo activen el interés por la lectura, sino que también acompañen a los lectores en su proceso educativo. “Al crear esta maestría, la UV se suma al llamado colectivo por una renovación en nuestra comprensión de lo que implica ser lector”, afirmó.

La Importancia del Mediador Lector

Celia Hernández Palaceto, coordinadora de la Maestría en Mediación Lectora, destacó el papel fundamental del mediador en un mundo donde el acceso a la información es cada vez más veloz. “La capacidad de interpretar, analizar y disfrutar de los textos se convierte en una habilidad esencial”, señaló durante su intervención.

Hernández Palaceto también mencionó que este posgrado tiene como objetivo preparar a los futuros mediadores para ayudar a los lectores a encontrar significados profundos en sus lecturas y conectar estas experiencias con sus propias vidas. “Los mediadores son puentes entre los textos y el público”, explicó.

Temáticas Abordadas en el Posgrado

El programa abordará temas relevantes como la diversidad cultural en la literatura y cómo la lectura puede ser un vehículo para el cambio social. La coordinadora enfatizó que es crucial formar profesionales capaces de fomentar el interés por la lectura en diversas comunidades.

Además, tras la ceremonia inaugural, se llevó a cabo una conferencia magistral titulada “La mediación como nuevo paradigma de formación de lectores”, presentada por Felipe Munita Jordán, representante de la Universidad Austral de Chile. Esta actividad enriqueció aún más el inicio académico del programa.

Acompañaron al rector y a Hernández Palaceto otros miembros destacados de la comunidad universitaria, incluyendo al vicerrector Jorge Genaro Vicente Martínez, así como directores y académicos relacionados con la Facultad de Pedagogía.

Más Información sobre la Maestría

Para aquellos interesados en conocer más sobre esta nueva oferta académica, se recomienda visitar el micrositio oficial: https://www.uv.mx/veracruz/mml/. Asimismo, pueden seguir las actualizaciones a través de su página oficial en Facebook: @Maestría en Mediación Lectora – Facultad de Pedagogía UV.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios