iymagazine.es

Reacreditación Universitaria

UACJ inicia reacreditación de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo
Ampliar

UACJ inicia reacreditación de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

sábado 14 de junio de 2025, 18:00h

La UACJ inicia el proceso de reacreditación de su Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, buscando reafirmar la calidad educativa y el compromiso con la mejora continua en formación profesional.

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física (COMACAF) ha dado inicio a su visita de evaluación con el objetivo de reacreditar el Programa de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Este proceso se lleva a cabo del 11 al 13 de agosto y es fundamental para asegurar la calidad educativa en el ámbito de la actividad física, el deporte y la recreación.

La reunión inaugural tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), donde se congregaron autoridades universitarias y miembros del comité evaluador. El propósito es garantizar que el programa cumpla con los estándares establecidos por el COMACAF, promoviendo una cultura de mejora continua que forme profesionales competentes y éticamente responsables.

Durante esta sesión, el rector de la UACJ, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, enfatizó que “esta es una universidad de puertas abiertas”. Se mostró dispuesto a proporcionar toda la información necesaria para aclarar cualquier duda que pudiera surgir durante la visita. Esta actitud refleja un compromiso con la transparencia y calidad académica.

Reacreditación: Un Proceso Fundamental

Desde su creación en el año 2000, este programa ha sido acreditado en varias ocasiones, primero por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en 2008, seguido por el COMACAF en dos periodos consecutivos (2013-2018) y (2018-2023). Este cuarto ejercicio reafirma el compromiso institucional con la mejora académica.

El maestro Néstor Eduardo Rivera, presidente del COMACAF, expresó su satisfacción al recordar cómo fue testigo del surgimiento del Programa de Licenciatura en Entrenamiento Deportivo. Destacó la rapidez con que se iniciaron los trabajos para demostrar su calidad académica, lo cual fue clave para obtener su primera acreditación.

"La revisión de indicadores no solo mide avances, sino que también asegura que este programa educativo esté alineado con las mejores prácticas tanto a nivel nacional como internacional", comentó Rivera. Agregó que contar con programas respaldados por instituciones como la UACJ es un símbolo de calidad profesional.

Ejes Clave del Proceso Evaluativo

Durante estos días de evaluación, se llevará a cabo una revisión exhaustiva que incluirá instalaciones, planes de estudio, perfil docente y resultados de aprendizaje. La UACJ confía plenamente en que este proceso confirmará la excelencia de su oferta educativa en áreas críticas como la actividad física y el deporte.

El evento también contó con la presencia destacada del equipo directivo universitario, incluyendo al secretario general, doctor Salvador David Nava Martínez; a la secretaria académica, maestra Guadalupe Gaytán Aguirre; y otros líderes académicos. Juntos representan un esfuerzo colectivo hacia el fortalecimiento continuo del programa académico.

A través de este proceso riguroso, se busca no solo mantener los estándares actuales, sino también impulsar nuevas iniciativas que beneficien a los estudiantes y fortalezcan aún más su formación profesional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11 de agosto Inicio del proceso de reacreditación
11-13 de agosto Fechas del periodo de evaluación
2008 Acreditación por CIEES
2013-2018 Acreditación por COMACAF (primera vez)
2018-2023 Acreditación por COMACAF (segunda vez)
4 Número total de procesos de reacreditación realizados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios