La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró sus 40 años de existencia con un emotivo acto que incluyó la develación de una placa conmemorativa. Este evento reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y un notable número de egresados en el auditorio de la institución.
En representación del rector, doctor Alejandro Zermeño Guerra, el maestro Jorge Alberto Pérez González, secretario académico de la UASLP, destacó que la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación se posiciona como una de las 15 carreras más demandadas en México. A pesar de los cambios tecnológicos, esta facultad ha graduado a más de 2,600 profesionales que se destacan en diversas áreas. Según Pérez González, estos egresados son un “referente vivo” que narra historias con ética y utiliza la tecnología como herramienta fundamental.
El maestro también mencionó que uno de los desafíos actuales es adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral. En este sentido, se está considerando la propuesta para crear una nueva licenciatura que amplíe la oferta académica y brinde más oportunidades a los jóvenes interesados en el área.
Voces del Pasado y Presente en la Celebración
La directora de la FCC, maestra Adriana del Socorro Ochoa, enfatizó que al planear los festejos por el 40 aniversario se buscó incluir todas las voces que han contribuido al crecimiento de la facultad. Reconoció que gran parte de su historia está representada por los egresados y profesionales activos en el ámbito comunicativo. “Las alas del águila son muy bastas”, afirmó durante su discurso.
En representación de la primera generación, la doctora Gabriela Torres Montero recordó cómo surgió esta carrera ante la necesidad de profesionalizar los medios en San Luis Potosí. Aunque los primeros años fueron difíciles y carentes de recursos tecnológicos, destacó que los estudiantes adquirieron experiencia valiosa gracias a profesores comprometidos.
La LCC Cynthia Valle Meade, quien también es egresada, celebró las cuatro décadas de su alma mater y compartió anécdotas sobre su formación inicial con acetatos y sus sueños en una profesión aún en consolidación.
Reflexiones sobre el Futuro Profesional
Por su parte, el maestro César Emanuel Martínez Sierra, otro exalumno destacado, recordó cómo sus experiencias en las aulas le han acompañado a lo largo de su vida profesional. Subrayó que su generación entendió que la comunicación debe ser utilizada como un puente con responsabilidad social.
Bernardo González Burgos, hoy productor cinematográfico, compartió su experiencia al cambiar su rumbo inicial para estudiar comunicación en lugar de cine en Roma. Aseguró que esta decisión le proporcionó herramientas esenciales para su carrera.
El joven egresado Ciro Andrés Orozco Mata aconsejó a los estudiantes dar siempre “un 1% más” en cada tarea y les recordó que aunque puedan sentir incertidumbre sobre su camino profesional, todo sucede por una razón.
Agradecimientos y Miradas hacia el Futuro
Erika Salgado Bustamante, comunicadora reconocida, resaltó cómo las experiencias vividas enriquecen a los egresados y agradeció a todos quienes han contribuido al crecimiento institucional. También hizo hincapié en la necesidad de reflexionar sobre el impacto futuro de la inteligencia artificial en el campo comunicativo.
La consejera maestra Iraís Valenciano, hablando en nombre del profesorado, expresó que la facultad ha sido un punto clave para muchas personas y confió en que tanto docentes como autoridades mantendrán una autocrítica constructiva para evolucionar junto a las exigencias sociales.
Raúl Camacho Muñoz, exdirector, recordó cómo se formó la FCC como un proyecto académico afortunado gracias al compromiso colectivo. Destacó que gracias a la pasión estudiantil y al desempeño profesional posterior, esta facultad se ha posicionado entre las mejores formadoras de comunicadores del país.
Finalmente, las autoridades universitarias llevaron a cabo la ceremonia oficial para descubrir la placa conmemorativa del 40 aniversario, cuya inscripción reza: “Este aniversario marca un nuevo comienzo donde se seguirán escribiendo historias. Siempre Autónoma, Por mi Patria Educaré. San Luis Potosí, SLP”.
Guadalupe GuevaraLa noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40 |
Años de formación de profesionales en comunicación |
2,600 |
Egresados que sobresalen en diversos ámbitos |
15 |
Carreras más demandadas en México (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) |