Institutos Públicos en Lima Ofrecen Carreras Gratuitas para Jóvenes

Los institutos públicos de Lima han abierto sus puertas a jóvenes que buscan formarse en carreras técnicas de alta demanda laboral, como hostelería, contabilidad y electricidad. Esta iniciativa se realiza bajo el compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el impulso del Ministerio de Educación (Minedu).

Este mes se llevarán a cabo los exámenes de admisión correspondientes a la convocatoria 2025-II. Los programas técnicos tienen una duración de tres años y son completamente gratuitos, ya que los estudiantes solo deben cubrir el costo del examen de admisión y la matrícula al inicio de cada ciclo académico.

Exámenes de Admisión y Carreras Disponibles

El ministro Morgan Quero destacó que “impulsar la educación técnica significa brindar a los jóvenes herramientas concretas para integrarse rápidamente al mercado laboral y contribuir al progreso del país”.

A continuación, se presentan los institutos que participan en esta convocatoria:

  • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naciones Unidas (Pueblo Libre) - Cosmética Dermatológica. Examen el sábado 23 de agosto.
  • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Magda Portal (Cieneguilla y Lima Este) - Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes. Examen el domingo 24 de agosto.
  • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís (Villa María del Triunfo) - Contabilidad y Electricidad Industrial. Examen el domingo 24 de agosto.
  • Instituto Superior Pedagógico Público Manuel Gonzales Prada (Villa El Salvador) - Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Exámenes el 23 y 24 de agosto.

Criterios para la Postulación

Los interesados deben presentar una serie de documentos: certificado de estudios secundarios concluidos, copia de partida de nacimiento, DNI, carpeta del postulante y recibo del pago por inscripción.

Para más información sobre los institutos públicos en Lima Metropolitana, su oferta académica y las fechas exactas de los exámenes, se puede visitar el siguiente enlace: Directorio Institucional.

Aumento en el Presupuesto para Educación Técnica

El Gobierno ha incrementado el presupuesto destinado a institutos tecnológicos públicos en un 50%, pasando de 730 millones a más de 1097 millones de soles. Esta medida busca fomentar la formación técnico-productiva para más de 219,000 estudiantes a nivel nacional.

En Perú existen actualmente 1942 Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), siendo 813 públicos. Cada año, más de 500,000 personas acceden a esta educación accesible que combina formación práctica con costos reducidos.

A la finalización de sus estudios, los alumnos obtienen certificados reconocidos en el ámbito nacional como auxiliares técnicos o técnicos, orientados hacia el mercado laboral. El ministro Morgan Quero enfatizó: “Invertir en la formación técnico-productiva es apostar por el desarrollo sostenible del país”.