iymagazine.es

Educación Fronteriza

Gobierno destina más de 33 millones para mejorar 5000 colegios fronterizos
Ampliar

Gobierno destina más de 33 millones para mejorar 5000 colegios fronterizos

domingo 17 de agosto de 2025, 18:00h

El Gobierno peruano invertirá más de 33 millones de soles en mejorar 5000 colegios en zonas fronterizas, beneficiando a estudiantes peruanos, colombianos y brasileños, según el Ministro de Educación.

El Gobierno peruano ha destinado más de 33 millones de soles para la mejora de **5000 colegios** ubicados en zonas de frontera. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Educación, busca optimizar la calidad educativa y el acceso a recursos en estas áreas vulnerables del país.

Durante una reciente declaración, el ministro de Educación, Morgan Quero, enfatizó que esta inversión no solo se traduce en infraestructura, sino también en la distribución eficiente de material educativo y en la capacitación continua de los docentes. En particular, se han implementado aulas de cómputo e internet en instituciones educativas situadas en distritos como **Santa Rosa de Loreto**, que colinda con Colombia y Brasil.

Mejoras Educativas en Zonas Fronterizas

Quero destacó que el colegio **República del Perú** en Santa Rosa alberga a estudiantes colombianos y brasileños, lo que refleja un ambiente de convivencia pacífica. Este centro educativo, con más de 45 años de historia, cuenta actualmente con más de 700 alumnos en sus niveles primario y secundario técnico profesional.

“La presencia de alumnos extranjeros es un testimonio del espíritu fraternal que existe en este distrito peruano”, afirmó Quero. Además, subrayó la colaboración entre el sector educación y el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, asegurando así la alimentación adecuada para todos los estudiantes.

Controversias y Soberanía Nacional

En su visita al distrito loretano, donde se llevó a cabo una campaña multisectorial para beneficiar a la población local, el ministro también abordó temas delicados relacionados con la soberanía nacional. Se refirió al sobrevuelo no autorizado de un avión militar colombiano sobre Santa Rosa como una “provocación” que agrava tensiones ya existentes entre Perú y Colombia.

Esta situación ha llevado a la Cancillería peruana a presentar una nota formal de protesta ante la Embajada colombiana, siguiendo instrucciones de la presidenta Dina Boluarte. El presidente colombiano, Gustavo Petro, había cuestionado previamente la soberanía peruana sobre Santa Rosa, lo que generó un fuerte rechazo por parte del gobierno peruano y diversos sectores sociales.

Morgan Quero concluyó su intervención agradeciendo el apoyo recibido por parte de actores políticos y medios peruanos en defensa de la soberanía nacional frente a estas declaraciones provocadoras.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5000 Número de colegios mejorados por el gobierno
33 millones de soles Inversión total para la mejora de los colegios
5% Porcentaje de escolares colombianos en el colegio República del Perú
15% Porcentaje de escolares brasileños en el colegio República del Perú
700 Número total de estudiantes en el colegio República del Perú
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios