La Universidad Autónoma de Nuevo León y el municipio de Guadalupe firman un pacto para mejorar el acceso a la educación de jóvenes, transformando su futuro y combatiendo desigualdades.
Con el objetivo de **facilitar el acceso a la educación** para los jóvenes del municipio de Guadalupe, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Gobierno de Guadalupe han firmado un convenio de colaboración titulado “Pacto por la educación juvenil de Guadalupe”. Este acuerdo busca transformar el futuro educativo de los jóvenes mediante una serie de iniciativas que abordan problemáticas como la desigualdad educativa, la pobreza y la exclusión social.
La firma del pacto tuvo lugar en un evento donde participaron figuras clave como el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el Presidente Municipal de Guadalupe, Héctor García García. También estuvieron presentes Consuelo Judith Loredo Vallejo, titular de la Dirección General de Políticas para el Desarrollo Integral de la Juventud, y Rodolfo Moreno Rodríguez, Secretario de Administración. Juntos, se comprometieron a incrementar la oferta académica para los jóvenes guadalupenses.
Compromiso con la educación en Guadalupe
Durante el acto, el Rector Guzmán López subrayó que la UANL se dedicará a asegurar que las juventudes del municipio no se queden sin oportunidades educativas. Esta iniciativa tiene como fin proporcionar certeza en el acceso a instituciones educativas para miles de jóvenes en Guadalupe.
“
La UANL, a través de diversas estrategias, está acercando la educación a varias comunidades mediante sus unidades académicas. Con gusto nos sumamos a este proyecto transformador mediante el cual pondremos al alcance nuestros planteles educativos y su amplia oferta académica”.
El evento se desarrolló en el Salón Palacio Real Contry, donde también estuvieron presentes directores de diversas instituciones educativas públicas y privadas del municipio. Entre ellos se encontraban Walcoy Francisco Rivera Zapata, director de la Preparatoria 15; Jesús Leos Pérez, director de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón; Ricardo Romo Treviño, director de la Preparatoria 22; y Ricardo Martínez Garza, director de la Preparatoria 8.
Apuesta por un futuro educativo inclusivo
En su intervención, el alcalde Héctor García García enfatizó que **la educación es fundamental** para el desarrollo no solo del municipio sino también del estado y del país. Destacó que garantizar una educación accesible para los jóvenes tendrá un impacto positivo en las familias con recursos limitados.
“
Este pacto es histórico ya que veremos cómo podemos cambiar las vidas de los jóvenes del municipio y que no tengan ninguna dificultad para poder realizar sus estudios académicos. La firma de este pacto le da esperanzas a la vida de mucha gente”.
Como parte del compromiso adquirido en este acuerdo, el alcalde anunció además una donación de útiles escolares para apoyar los programas educativos impulsados por la Secretaría de Educación.