“Inversión en vos, el GPS de tus finanzas” fue el título de la primera Jornada de Educación Financiera, que tuvo lugar en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Este evento se diseñó para jóvenes interesados en adquirir herramientas prácticas para gestionar sus finanzas personales. La jornada fue organizada en colaboración con el Cluster de FinTech, la Legislatura de Córdoba y la Fundación para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples (FunSkills), y combinó charlas, dinámicas interactivas y stands temáticos.
El evento reunió a más de un centenar de participantes, quienes exploraron diversas temáticas relacionadas con la educación financiera. Entre los asistentes se encontraban destacados miembros del ámbito académico y gubernamental, como el rector de la UNC, Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, el prorrector de Desarrollo Territorial, Juan Marcelo Conrero, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Importancia de la Educación Financiera para Jóvenes
Durante su intervención, el prorrector Conrero subrayó la relevancia de proporcionar herramientas prácticas que conecten a los jóvenes con su futuro laboral y personal. Por su parte, el rector Boretto reafirmó el compromiso institucional hacia una formación innovadora que responda a las necesidades reales de la sociedad.
La jornada se estructuró en torno a cuatro ejes principales: _conciencia_, _protección_, _acción_ y _visión_. A través de charlas breves y estaciones interactivas, los asistentes pudieron aprender cómo vincular hábitos financieros con sus metas personales.
Diversidad Temática en Stands Interactivos
Los participantes tuvieron acceso a cuatro stands interactivos centrados en temáticas específicas. El stand del Campus Norte abordó cuestiones sobre empleabilidad; FunSkills ofreció un juego sobre decisiones inteligentes; Lingua Go calculó gastos relacionados con viajes al exterior; mientras que Unisol presentó simulaciones utilizando calculadoras financieras.
Además, se llevaron a cabo exposiciones sobre temas cruciales como el manejo consciente del dinero, los riesgos asociados al mismo, así como estrategias para tomar decisiones informadas y consejos sobre ahorro e inversión.
Expositores Destacados y Temáticas Abordadas
Entre las presentaciones más relevantes estuvo Lucía Nieva, representante de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, quien discutió los peligros asociados a las apuestas en línea y enfatizó la importancia de buscar ayuda ante situaciones problemáticas. Otro destacado expositor fue Agustín Ramello de la Vega, director de Invera, quien habló sobre la necesidad de establecer metas claras desde una edad temprana para poder ahorrar e invertir adecuadamente.
Asimismo, Paula Martínez, representante de FunSkills, abordó conceptos relacionados con la libertad financiera y los momentos adecuados para realizar inversiones. Finalmente, Álvaro Ortiz, miembro del equipo de BeeWe, expuso acerca del impacto que tienen los procesos mentales en la toma de decisiones financieras desde una perspectiva neurocientífica.