Charla sobre la traducción y el imperialismo en la Universidad
El miércoles 20 de agosto, el campus de la Universidad tuvo el honor de recibir a la Dra. Barbara Fuchs, reconocida profesora de español e inglés en UCLA. Durante su intervención, abordó el tema del libro Décadas (1943-1526), escrito por Pedro Mártir de Anglería y traducido por Richard Eden.
En una conversación cautivadora moderada por la Dra. Karina Galperín, la Dra. Fuchs profundizó en la relación entre *traducción* e *imperio*. Analizó las notas y comentarios que Thomas Eden dejó en su ejemplar de las Décadas, una obra escrita en latín. A través de este estudio, evidenció que la traducción realizada por Eden no fue un acto neutral; más bien, se trató de un proceso intencional e ideológico.
La traducción como acto político
La Dra. Fuchs demostró cómo esta traducción estaba diseñada para inspirar a Inglaterra a alcanzar su propio poderío imperial, similar al de sus rivales. Así, se puso de manifiesto que la *traducción* es un acto político donde compiten no solo palabras e ideas, sino también modelos de gobierno y rivalidades entre imperios.
Desde aquí, expresamos nuestra profunda gratitud a la Dra. Fuchs por su excelente charla y a todos los asistentes que hicieron posible este enriquecedor encuentro.