iymagazine.es

Tolima PAE

UApA solicita a Gobernación del Tolima reanudar el PAE de inmediato
Ampliar

UApA solicita a Gobernación del Tolima reanudar el PAE de inmediato

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

La UApA solicita a la Gobernación del Tolima reactivar el Programa de Alimentación Escolar, asegurando que el Gobierno financia el 72% del programa y ha cumplido con los giros necesarios.

La UApA solicita a la Gobernación del Tolima reanudar el PAE de inmediato

En una mesa técnica convocada por la Procuraduría el 20 de agosto de 2025, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) hizo un llamado urgente a la Gobernación del Tolima para que retome sin demora la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esta solicitud busca garantizar la continuidad del servicio que beneficia a miles de estudiantes en el departamento. El director de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, enfatizó que el Gobierno nacional ha cumplido con los giros financieros comprometidos para este año.

Hasta ahora, se han transferido cerca de $49.000 millones de los $60.000 millones previstos para 2025, lo que representa un cumplimiento del 82% de lo asignado. Rivera también destacó que, en comparación con administraciones anteriores, se ha incrementado significativamente el presupuesto destinado al PAE en Tolima, pasando de $33.000 millones en 2022 a $60.000 millones en 2025.

Suspensión del servicio y su impacto

A pesar del compromiso financiero del gobierno nacional, actualmente el PAE se encuentra suspendido desde el 14 de agosto debido a la falta de nuevas adiciones contractuales. Esta situación afecta a aproximadamente 59.410 beneficiarios del componente mayoritario y a 10.581 beneficiarios indígenas. La Gobernación había anunciado la aprobación de una prórroga por $15.000 millones, pero hasta el momento no se ha restablecido el servicio en el departamento.

El PAE opera a través de los consorcios UT Nutri-Escolar y UT Alimentando Raíces, siendo este último enfocado en comunidades indígenas. La falta de continuidad en este programa es preocupante, ya que implica riesgos significativos para la alimentación y bienestar de los estudiantes.

Análisis financiero y requerimientos adicionales

Para asegurar la operación del PAE hasta finales de noviembre de 2025, se estima que se necesitan $18.900 millones adicionales. Según reportes financieros, existen saldos disponibles por $799 millones, así como $6.000 millones en cuentas maestras que podrían ser utilizados para garantizar la continuidad del servicio.

A lo largo del año, se han girado recursos significativos: para 2025, la UApA asignó un total de $60.665 millones, incluyendo recursos destinados a nuevos beneficiarios en áreas vulnerables. Este aumento refleja un esfuerzo por alcanzar una cobertura más amplia y atender las necesidades alimentarias urgentes en los municipios más afectados por inseguridad alimentaria.

Llamado a la acción y compromisos futuros

  • Gestión proactiva: Se están realizando esfuerzos para formalizar prórrogas que garanticen la atención durante al menos 27 días adicionales hasta octubre.
  • Nuevas contrataciones: La UApA planea iniciar un nuevo proceso contractual para asegurar el servicio hasta finalizar el calendario académico.
  • Articulación territorial: Se buscará coordinar recursos entre municipios no certificados para mantener el funcionamiento del programa escolar.

La UApA reitera su compromiso con la Gobernación del Tolima para restablecer inmediatamente el PAE, asegurando así que niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban la alimentación necesaria para su desarrollo educativo y personal. Este programa no solo es vital para combatir el hambre, sino también para fomentar la permanencia escolar y dinamizar las economías locales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$49.638 millones Monto girado en 2025 (82% de lo asignado)
$60.000 millones Total previsto para el PAE en 2025
$15.000 millones Prórroga aprobada por la Gobernación para extender el servicio hasta septiembre
$18.900 millones Requerimiento adicional para garantizar el servicio hasta el 30 de noviembre de 2025
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios