iymagazine.es

Máster Criminalidad

Máster en Perfiles Forenses para el análisis de conductas criminales

Máster en Perfiles Forenses para el análisis de conductas criminales

sábado 23 de agosto de 2025, 10:00h

El máster en Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal de la URJC ofrece formación práctica e interdisciplinar para analizar conductas criminales y elaborar perfiles de peligrosidad, integrando diversas disciplinas.

Un máster interdisciplinar que profundiza en las conductas criminales y su reintegración social

El máster en Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se presenta como una opción educativa especializada, práctica e interdisciplinaria. Su objetivo es dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarias para analizar las conductas criminales y elaborar perfiles de peligrosidad.

La formación que ofrece este máster se basa en la premisa de que toda decisión en materia de política criminal debe fundamentarse en un estudio exhaustivo sobre el crimen, la delincuencia y las conductas desviadas. Este programa cuenta con la colaboración de numerosos profesionales vinculados a la Administración de Justicia, instituciones penitenciarias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como peritos y personal de recursos humanos. Todos ellos aportan una perspectiva eminentemente práctica al análisis de las conductas criminales.

Análisis profundo y perfilación criminal

La creación de perfiles criminológicos es una especialización con una larga tradición internacional dentro del ámbito criminológico. La perfilación criminal investiga los mecanismos que llevan a un delincuente a cesar su actividad delictiva, explorando bajo qué condiciones podría considerarse que dejará de ser peligroso y su potencial adaptación social. Estas cuestiones son no solo de gran interés social, sino también esenciales para el diseño efectivo de políticas criminales.

El máster aborda estas temáticas desde diversas perspectivas teóricas y disciplinas complementarias, lo que permite a los estudiantes obtener una visión integral y aplicada sobre los contenidos impartidos. Además, proporciona la formación necesaria para estudiar los factores que permiten construir un perfil de peligrosidad, integrando técnicas científicas y metodológicas adecuadas.

Los participantes adquirirán habilidades específicas para comprender y analizar perfiles de peligrosidad criminal, identificar riesgos potenciales para la seguridad y desarrollar estrategias preventivas. También se estudian técnicas para el análisis del testimonio tanto de victimarios como de víctimas, así como herramientas para el examen de la escena del crimen y la elaboración de pericias, facilitando así una presentación adecuada ante instancias judiciales.

Innovación y calidad en la formación

Este máster destaca por su enfoque innovador y completo, ofreciendo una formación avanzada que respeta los derechos fundamentales durante la investigación criminal, especialmente en el contexto actual marcado por las nuevas tecnologías.

Se trata de un programa académico interdisciplinario que combina profesionales y académicos provenientes de campos tan diversos como la medicina, psicología, derecho, ciencia política y criminología. Está dirigido principalmente a alumnos con formación previa en estas áreas, garantizando así una educación de alta calidad adaptada a las necesidades del sector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios