iymagazine.es

Manejo Fauna

Uninorte lanza protocolos para el manejo de fauna silvestre en su campus
Ampliar

Uninorte lanza protocolos para el manejo de fauna silvestre en su campus

miércoles 27 de agosto de 2025, 18:00h

Ecocampus de Uninorte presenta protocolos para el manejo de fauna silvestre, promoviendo una convivencia armónica y sostenible en el campus, con la participación activa de la comunidad universitaria.

El programa Ecocampus, vinculado al Departamento de Química y Biología de la Universidad del Norte, ha dado un paso significativo en su compromiso con la conservación del ecosistema del campus. Este semestre, se han presentado los protocolos para el manejo de la fauna silvestre, elaborados con la colaboración activa de la comunidad universitaria, incluyendo a profesores, estudiantes y personal administrativo.

La iniciativa comenzó a gestarse en mayo de este año, motivada por la necesidad de establecer directrices institucionales que aseguren tanto el bienestar animal como la seguridad de todos los miembros de la comunidad. Con esta acción, el Ecocampus se consolida como un espacio vivo y sostenible, fortaleciendo su gestión ambiental y complementando esfuerzos anteriores relacionados con la identificación de biodiversidad y el manejo de emergencias.

Un enfoque participativo e interdisciplinario

La profesora Maritza Duque, coordinadora del programa Ecocampus, destaca que “la elaboración de los protocolos de atención a fauna silvestre dejó como aprendizaje la importancia de trabajar de manera participativa e interdisciplinaria”. Este enfoque integrador ha sido clave para construir soluciones efectivas que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a las especies que habitan en el campus.

Duque también subraya que este esfuerzo no solo busca mejorar la seguridad y el bienestar dentro del campus, sino que posiciona a Uninorte como un referente en gestión ambiental en contextos urbanos y académicos similares. “Este proceso es fundamental para consolidar una nueva cultura de convivencia con la fauna silvestre”, añade.

Mapas y protocolos para una mejor convivencia

Además, los protocolos incluyen mapas de la fauna silvestre en el campus, resultado de talleres realizados con la comunidad. Esta información es vital para identificar las áreas donde se encuentran grupos específicos de animales silvestres, permitiendo así gestionar adecuadamente situaciones que requieran atención inmediata.

El protocolo detalla los pasos a seguir en caso de encuentros con diversas especies como zarigüeyas, serpientes, aves e iguanas. También incluye información sobre cómo actuar si alguna especie se encuentra en peligro y proporciona números para asistencia inmediata ante cualquier eventualidad.

Cultura de sostenibilidad en Uninorte

A través de esta iniciativa colectiva, Uninorte reafirma su compromiso con una cultura sostenible. El documento no solo sirve como guía educativa sobre responsabilidad ambiental y respeto por la biodiversidad, sino que también incluye un formulario para reportar incidentes que necesiten seguimiento para preservar la fauna silvestre.

Conoce más sobre estos importantes protocolos aquí, así como el formulario para reportar situaciones relevantes aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios