El rector Martín Aguilar Sánchez y el director Jorge Cózatl llevaron a cabo la develación de una placa conmemorativa durante un emotivo concierto que marcó el 75 aniversario del Coro de la Universidad Veracruzana (UV). Fundado en 1950, este coro se ha consolidado como uno de los conjuntos corales más antiguos y destacados de México.
La celebración tuvo lugar en el Tlaqná, Centro Cultural, donde autoridades, exdirectores, fundadores y un público entusiasta se reunieron para rendir homenaje a la trayectoria del coro. El rector Aguilar Sánchez, acompañado por las secretarias de Administración y Finanzas, Lizbeth Margarita Viveros Cancino, y de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud Zamora, destacó la importancia del Coro UV en el ámbito cultural del país.
Un legado musical de 75 años
"El campo de la cultura y las artes es una de las mayores fortalezas de nuestra Universidad", afirmó el rector. Reconoció al Coro UV como un referente en la música vocal que ha contribuido significativamente a la formación cultural y al esparcimiento tanto de la comunidad universitaria como del público en general.
Aguilar Sánchez subrayó su labor por llevar música a un público amplio, tanto a nivel local como internacional, a través de conciertos y galas didácticas. "Este 2025 celebramos 75 años de labor ininterrumpida y fructífera. Deseamos que continúe enriqueciendo nuestra cultura musical", expresó.
Compromiso con la comunidad y la música
Por su parte, el director Jorge Cózatl enfatizó que "la historia del Coro UV es enorme y está llena de contenido artístico y humano". Resaltó el compromiso con la sociedad y el esfuerzo constante por vincular la música con la comunidad. También hizo hincapié en el trabajo realizado desde su fundación hasta hoy por quienes han formado parte del coro.
Roberto Aguirre Guiochín, director de Difusión Cultural de la UV, también destacó el compromiso y pasión que caracteriza a esta agrupación. Durante el concierto, el coro interpretó obras que van desde música sacra del siglo XVI hasta canciones latinoamericanas, mostrando así su versatilidad y calidad artística.
Un viaje sonoro lleno de historia
Bajo la dirección del maestro Cózatl, los asistentes disfrutaron de un programa diseñado como un viaje sonoro e histórico. Entre las piezas interpretadas se encontraban Ave María, Piensa en mí, e Quizás, quizás, quizás, entre muchas otras.
A esta celebración asistieron también los maestros David Arontes y Alfredo Domínguez, exdirectores del coro, junto con la Orquesta Universitaria de Música Popular y “Nachita” Xicoténcatl, quien fue fundadora de esta emblemática agrupación.
Coro UV: Un símbolo cultural en México
Coro UV, fundado en 1950, ha creado una sólida tradición en Xalapa y ha colaborado con artistas internacionales reconocidos como Plácido Domingo, Susan Legg, y Stephen Roberts. Su legado perdura no solo por su calidad musical sino también por su contribución al enriquecimiento cultural del país. ¡Larga vida al Coro UV!