Cayetano Heredia celebró un emotivo homenaje a la III Promoción de Medicina 1965, «Alberto Hurtado Abadía», con motivo de su sexagésimo aniversario. Este evento conmemorativo reunió a una de las primeras generaciones que egresaron de la universidad, marcando así un hito en la historia de la institución.
La ceremonia se convirtió en un espacio de reencuentro donde los asistentes compartieron sonrisas y recuerdos, reviviendo momentos significativos de su formación académica. Este encuentro no solo fue un homenaje, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre antiguos compañeros.
Durante el evento, los miembros de esta promoción recibieron una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria y al impacto que han tenido en la medicina peruana. La entrega estuvo a cargo del Dr. Enrique Castañeda Saldaña, rector de la universidad, junto a la Dra. Silvana Sarabia Arce, jefa de la carrera de Medicina.
Momentos Emotivos y Reconocimientos Especiales
Uno de los discursos más destacados fue el del Dr. Pablo Trefogli Rey, quien, en representación de sus compañeros, recordó la histórica decisión de abandonar San Marcos para fundar lo que hoy es la Universidad de Ciencias Médicas y Biológicas. En sus palabras, también rindió homenaje a aquellos que ya no están presentes, expresando el profundo cariño y gratitud que sienten hacia su alma máter.
El Dr. Félix Medina Palomino, vicedecano de la Facultad de Medicina, ofreció un sentido tributo al Dr. Miguel Sánchez Palacios, miembro destacado de esta promoción y profesor emérito, quien falleció recientemente. Su legado sigue vivo como ejemplo de dedicación y compromiso con la educación médica.
Entre los asistentes se encontraban reconocidos médicos como Renato Daniel Alarcón Guzmán, Carmen Avalos Sanguinetti, y muchos otros que forman parte del legado académico y profesional dejado por esta promoción.
Cierre del Encuentro: Un Brindis por la Amistad
El encuentro culminó con un brindis en un ambiente fraterno y conmovedor, simbolizando la unión que mantiene viva a la promoción “Alberto Hurtado” y el vínculo indestructible que los une a su alma mater. Este evento no solo celebró seis décadas de historia, sino también el compromiso continuo con la medicina y el bienestar social en Perú.
A medida que los antiguos alumnos compartían anécdotas y risas, quedó claro que el espíritu comunitario sigue fortaleciéndose entre quienes fueron parte fundamental del desarrollo médico en el país.