iymagazine.es

Perú Educación

Celebramos el legado del Dr. Alberto Hurtado a 124 años de su nacimiento
Ampliar

Celebramos el legado del Dr. Alberto Hurtado a 124 años de su nacimiento

domingo 31 de agosto de 2025, 12:00h

Hoy conmemoramos el 124.º aniversario del Dr. Alberto Hurtado Abadía, pionero en la medicina peruana y líder académico, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones en la educación y la investigación.

Hoy se celebra el 124.° aniversario del nacimiento del Dr. Alberto Hurtado Abadía, un destacado médico, investigador y educador cuyo legado sigue vivo en la medicina peruana. Nacido en 1901 en Lima, Hurtado fue el primer decano de la Facultad de Medicina, cargo que ocupó hasta 1967, y posteriormente se desempeñó como rector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia hasta 1970.

El Dr. Hurtado no solo dejó una huella indeleble en la academia, sino que también impulsó un enfoque de la ciencia orientado a responder a las necesidades del país. Su investigación sobre la fisiología del hombre andino y las condiciones de vida en altura resultó fundamental, con obras como Estudios de metabolismos básicos en el Perú, Aspectos fisiológicos y patológicos de la vida en la altura, y Verruga peruana, esta última coescrita con los doctores Julio Pons Muzzo y César Merino.

Un Legado Académico y Social Invaluable

La formación académica del Dr. Hurtado comenzó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde sentó las bases para su futura carrera. Posteriormente, continuó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Harvard. A su regreso al Perú en 1930, se destacó no solo como docente e investigador, sino también como servidor público, ocupando cargos relevantes como director de Salud Pública y ministro de Salud en varias ocasiones.

A lo largo de su trayectoria, reafirmó su convicción de que la medicina debía ser un motor para transformar vidas y contribuir al bienestar social. En 1961, junto a un grupo de académicos visionarios, fundó la universidad que hoy conocemos y asumió el decanato de la naciente Facultad de Medicina.

Reconocimientos y Contribuciones Duraderas

Años más tarde, durante su rectora entre 1967 y 1970, lideró los primeros pasos institucionales de Cayetano Heredia, consolidando principios fundamentales como la excelencia académica, innovación y compromiso social. El Dr. Hurtado recibió múltiples distinciones a lo largo de su vida, destacándose el prestigioso Premio Bernardo Houssay, otorgado por la Organización de Estados Americanos.

A medida que recordamos hoy al Dr. Alberto Hurtado Abadía, reflexionamos sobre su impacto no solo como médico y académico brillante, sino también como una figura entrañable en nuestra historia. En cada aula y laboratorio seguimos el camino que él trazó con dedicación. En Cayetano Heredia renovamos nuestro compromiso con su legado, formando profesionales que ponen la ciencia y la medicina al servicio del Perú y del mundo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios