iymagazine.es

Medicina Personalizada

Inscripciones abiertas para el curso de Medicina Personalizada de Precisión
Ampliar

Inscripciones abiertas para el curso de Medicina Personalizada de Precisión

martes 02 de septiembre de 2025, 10:30h

Abiertas las inscripciones para el curso "Medicina Personalizada de Precisión", dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud, que combina teoría y práctica clínica en Extremadura del 30 de septiembre al 2 de octubre.

El Dr. Adrián Llerena, destacado catedrático de Farmacología de la Universidad de Extremadura, ha subrayado la imperante necesidad de preparar a los futuros profesionales sanitarios para la implementación de la Medicina Personalizada de Precisión en el ámbito clínico. Esta formación es crucial para garantizar que los nuevos médicos puedan aplicar estos avances en su práctica diaria.

La actividad, organizada por la Fundación Instituto Roche en colaboración con la Universidad de Extremadura y el Instituto Universitario de Investigación Biosanitario de Extremadura (INUBE), se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre. Este curso, que ya alcanza su novena edición, ofrece una oportunidad única para estudiantes universitarios en sus últimos años de carrera relacionada con las Ciencias de la Salud.

Curso gratuito sobre Medicina Personalizada

Con un enfoque práctico y teórico, el curso está diseñado para que los alumnos comprendan desde los fundamentos hasta las aplicaciones clínicas de esta innovadora forma de medicina. Las sesiones se desarrollarán en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y en el Hospital Universitario de Badajoz, donde se realizarán prácticas en la Unidad de Farmacogenética del Servicio Extremeño de Salud (SES).

A lo largo del programa, los participantes tendrán acceso a conocimientos sobre Biología Molecular y su conexión con la Medicina Personalizada, abordando temas como enfermedades raras y psíquicas, así como exploraciones hacia el futuro con herramientas como Inteligencia Artificial y Big Data.

Inscripciones abiertas para estudiantes interesados

Los interesados pueden inscribirse gratuitamente a través de la página web de la Fundación Instituto Roche. Además, se otorgará un crédito ECTS a quienes asistan, así como un diploma acreditativo. La formación no solo busca enriquecer el conocimiento académico, sino también facilitar una rápida integración de la Medicina Personalizada dentro del Sistema Nacional de Salud.

Consuelo Martín de Dios, directora gerente de la Fundación Instituto Roche, enfatiza que “una formación adecuada responde a las necesidades del entorno actual y acelera la adopción efectiva de estos avances médicos”. Por su parte, el Dr. Pedro M. Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura, inaugurará esta edición del curso.

Pioneros en Medicina Personalizada en Extremadura

Bajo la coordinación del Dr. Llerena, este programa educativo se une al Proyecto MedeA, una iniciativa pionera iniciada en 2017 que evalúa cómo implementar la farmacogenética en la práctica clínica. Esto resulta especialmente relevante dado el creciente reconocimiento y aplicación clínica que están teniendo las pruebas genéticas dentro del sistema sanitario.

Llerena destaca que integrar estos conocimientos permitirá optimizar tratamientos y reducir reacciones adversas a medicamentos al considerar variables clínicas relevantes. Según él, Extremadura se posiciona como una comunidad autónoma líder en este ámbito.

No obstante, recalca que todo avance depende fundamentalmente de una formación sólida para los profesionales sanitarios: “La educación es clave para implementar efectivamente los progresos en Medicina Personalizada”. El curso busca crear un entorno formativo que responda a las demandas actuales y coloque al paciente en el centro del sistema sanitario.

Inscripciones abiertas ahora mismo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios