iymagazine.es

Educación México

Gobiernos de México inician el Ciclo Escolar 2025-2026 con NEM

martes 02 de septiembre de 2025, 18:00h

El Ciclo Escolar 2025-2026 inicia en México con la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo una educación inclusiva. Dos millones de estudiantes regresan a clases, recibiendo Cartillas de Derechos de las Mujeres.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha declarado que el nuevo ciclo escolar 2025-2026 será un momento clave para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana, una iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el inicio de clases en la Escuela Secundaria Diurna N°1 «César A. Ruiz” en la Ciudad de México, Delgado Carrillo hizo un llamado a los docentes para que continúen colaborando en la construcción de una educación incluyente y emancipadora. Este enfoque busca transformar cada clase en una oportunidad de aprendizaje y cada evaluación en un paso hacia el crecimiento personal.

Inicio del Ciclo Escolar y Compromiso Educativo

En este contexto, más de 800 estudiantes, docentes y padres de familia se reunieron para presenciar el arranque del ciclo escolar. El titular de la SEP enfatizó que los Consejos Técnicos Escolares (CTE) deben convertirse en espacios donde se fomente el diálogo y el aprendizaje colectivo entre maestros, quienes son considerados profesionales capaces de tomar decisiones informadas basadas en su experiencia.

Delgado Carrillo destacó que la Nueva Escuela Mexicana es radical porque busca regresar a las raíces que nos hacen humanos: el amor por nuestro territorio y nuestras comunidades. Criticó los enfoques educativos anteriores que trataban a los estudiantes como meros recursos laborales.

Este 1 de septiembre, alrededor de 23.5 millones de niños y niñas regresaron a las aulas en todo el país, mientras que 5.6 millones de estudiantes del nivel medio superior también retomaron sus estudios. En total, se estima que cerca de 34 millones de jóvenes están involucrados en el sistema educativo mexicano.

Seguridad y Reconocimiento al Magisterio

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó que este día marca un hito importante para la capital del país con el regreso a clases de 2 millones de estudiantes en más de 7 mil escuelas. Para asegurar un retorno seguro, se implementó un operativo con la participación de 15 mil policías desde temprano en la mañana.

Brugada Molina también reconoció al magisterio capitalino, compuesto por aproximadamente 70 mil docentes, resaltando que un 80% son mujeres. Afirmó que estos educadores son fundamentales para lograr una transformación social al transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, enfatizó la importancia de garantizar igualdad entre géneros en todos los ámbitos. Anunció que se distribuirán 6 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres a estudiantes de secundaria como parte del esfuerzo por promover cambios sociales hacia una mayor equidad y respeto.

Cierre del Evento y Entrega de Materiales Educativos

Al finalizar la ceremonia, tanto Delgado Carrillo como Brugada Molina y Hernández Mora entregaron libros gratuitos a los estudiantes. Este gesto simboliza no solo el inicio del ciclo escolar sino también un compromiso renovado con una educación transformadora.

En esta ceremonia estuvieron presentes figuras clave como Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica; Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal; y otros funcionarios relevantes del ámbito educativo y salud pública.

A través de estas iniciativas, se busca construir una escuela participativa que dialogue con su comunidad y trabaje activamente por transformar su entorno.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 millones Número de estudiantes que iniciaron clases en la Ciudad de México
7 mil Número de escuelas públicas y privadas en la Ciudad de México donde iniciaron clases
23.5 millones Número total de estudiantes de Educación Básica que regresan al ciclo escolar en todo el país
6 millones Número de Cartillas de Derechos de las Mujeres que se repartirán a estudiantes de secundaria
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios