En el corazón del centro histórico de Bogotá, las calles empedradas se entrelazan con teatros, museos, talleres de arte y librerías, creando un entorno que preserva la rica memoria cultural de la ciudad. Este vibrante paisaje urbano está rodeado por universidades y estudiantes que se mueven entre clases, buscando respuestas en laboratorios creativos que dialogan con su contexto.
Estos espacios no son entidades aisladas; forman parte de un mismo territorio impregnado de historia, patrimonio y dinamismo. Esta proximidad física ha comenzado a transformarse en colaboración gracias a la alianza entre la Universidad de los Andes y el Distrito Creativo La Candelaria – Santa Fe de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Colaboración en el Territorio Cultural
Los espacios culturales reconocen y potencian las prácticas artísticas del área, fomentando así la economía creativa y promoviendo la participación comunitaria. Este esfuerzo ha sido enriquecido por la academia, lo que ha permitido que, como señala Ximena Guerrero, jefa del Centro Cultural de Los Andes, “estamos logrando muchos beneficios para estar en el mapa como un semillero creativo”.
Las iniciativas conjuntas y los programas de creación buscan que el conocimiento no solo observe la cultura circundante, sino que también participe activamente en ella. Este enfoque permite aprender de sus dinámicas y contribuir a los procesos comunitarios que le dan vida.
Impacto en la Educación y la Comunidad
A través de esta sinergia entre instituciones educativas y espacios culturales, se abre un abanico de oportunidades para estudiantes y comunidades locales. La interacción constante entre ambos mundos fomenta un ambiente propicio para el aprendizaje significativo y el desarrollo artístico.
Este modelo colaborativo no solo beneficia a los estudiantes al proporcionarles experiencias prácticas, sino que también fortalece el tejido social al integrar a diferentes actores en proyectos comunes. Así, Bogotá se posiciona como un referente en educación creativa e inclusiva.