iymagazine.es

Córdoba polarización

Debaten sobre la polarización en el II Coloquio de Memoria Democrática

Debaten sobre la polarización en el II Coloquio de Memoria Democrática

martes 09 de septiembre de 2025, 14:58h

El II Coloquio “Consenso Constitucional y Memoria Democrática” abordará los riesgos de la polarización política, promoviendo el diálogo y la memoria democrática en la sociedad civil.

El Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas ha organizado el II Coloquio “Consenso Constitucional y Memoria Democrática”, un evento que busca **sensibilizar a la sociedad civil** sobre los peligros que conlleva la creciente polarización de los discursos políticos. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba, el Consejo Social de dicha universidad, la Diputación Provincial de Córdoba y el Instituto Municipal de Turismo.

El coloquio se centrará en resaltar el **espíritu de concordia** que caracterizó la transición española y el esfuerzo por alcanzar consensos entre diversos actores políticos y sociales, elementos clave para el éxito de la Constitución de 1978. En este contexto, se espera fomentar un diálogo constructivo que ayude a mitigar las tensiones actuales.

Participación de expertos en el debate

Este evento contará con la presencia de destacados magistrados y académicos que han vivido diversas confrontaciones políticas y han encontrado formas de conciliar intereses e ideologías opuestas. Entre los participantes se encuentran figuras como Óscar Alzaga Villaamil, Manuel Aragón Reyes, María Emilia Casas Baamonde, Andrés Ollero Tassara y Pablo de Lora Deltoro. Para aquellos interesados, el programa completo está disponible aquí.

La organización del II Coloquio “Consenso Constitucional y Memoria Democrática” tiene como objetivo establecer canales que promuevan la participación cultural, generando espacios para el encuentro y el diálogo académico-cultural. Los organizadores, profesores de la UCO, han expresado su deseo de impulsar la memoria democrática así como el estudio y defensa de los valores democráticos en la historia jurídica y política española.

Un llamado a la reflexión social

A través de esta iniciativa, se busca no solo abordar los desafíos actuales derivados de la polarización, sino también inspirar una reflexión profunda sobre cómo construir una sociedad más cohesionada. La importancia del pensamiento crítico y del debate racional es fundamental para avanzar hacia un entendimiento mutuo entre diferentes sectores de la ciudadanía.

El II Coloquio representa una oportunidad valiosa para explorar estos temas cruciales en un momento donde las divisiones parecen ser cada vez más marcadas. Con un enfoque en el consenso y el diálogo, se espera que este evento contribuya a fortalecer los vínculos democráticos en España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios