La movilidad definida por software está transformando la industria automovilística. En este contexto, Bosch se posiciona como un líder indiscutible, presentando sus innovaciones en la IAA Mobility de Múnich. La compañía no solo ofrece soluciones de software, sino que también proporciona hardware adaptado a las necesidades del software, lo que representa una ventaja competitiva única a nivel global. Según Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, “sin un hardware sofisticado, ni siquiera el coche más inteligente podría avanzar un solo milímetro”. La meta es seguir siendo un actor clave en la evolución del sector hacia una movilidad cada vez más digitalizada.
Bosch ha logrado consolidarse en el ámbito del software para vehículos. Su negocio de ordenadores de alto rendimiento está experimentando un crecimiento superior al 5% anual, con importantes clientes como BMW Group. A pesar de los desafíos actuales en la producción mundial de vehículos y la demanda fluctuante, se prevé que el negocio de movilidad de Bosch crezca ligeramente en este ejercicio, con un incremento en la facturación que rondará el 2%.
Transformación hacia asistentes personales sobre ruedas
Bosch busca convertir los automóviles en auténticos asistentes personales. En su enfoque hacia la movilidad definida por software, Bosch Mobility continúa su evolución: desde hardware con software integrado hasta servicios completamente independientes que pueden ser incorporados por fabricantes y socios en sus propios ecosistemas. Hartung explica que “se ofrecerá exactamente como lo desee el cliente”, ya sea de manera independiente o interconectada.
Tradicionalmente, un vehículo perdía su novedad al momento de ser entregado al cliente. Sin embargo, el futuro promete cambios significativos: “su software se actualizará continuamente y aprenderá constantemente gracias a la inteligencia artificial”, afirma Markus Heyn, miembro del consejo de administración y presidente del área empresarial Mobility. El software Vehicle Motion Management coordina todos los movimientos del vehículo, optimizando frenos, dirección y propulsión según las preferencias del conductor. ¿Deseas una conducción suave hoy y algo más ágil mañana? Con solo pulsar un botón, el coche puede adaptarse a tus deseos.
Innovaciones que marcan la diferencia en el sector automotriz
El sistema Vehicle Motion Management, desarrollado por Bosch, está diseñado para funcionar independientemente del hardware, lo que permite su implementación en diversas arquitecturas vehiculares. Este software ya cuenta con una amplia adopción entre más de dos docenas de fabricantes en Europa, China y Japón. En los próximos tres años, Bosch planea invertir una cantidad significativa para expandir su cartera modular de software y funciones.
La gama de productos ADAS de Bosch también destaca por estar impulsada por software. Los fabricantes tienen acceso a tres variantes preconfiguradas para sistemas inteligentes de asistencia al conductor que pueden adaptarse rápidamente a sus necesidades específicas. Tanto el hardware como el software pueden integrarse o adquirirse por separado según lo requiera cada cliente.
Tendencias futuras en la construcción de vehículos modernos
A medida que avanza la tecnología, los sistemas by-wire para frenos y dirección eliminan las conexiones mecánicas tradicionales. Ahora es el software quien controla estos aspectos críticos del vehículo, permitiendo ajustes instantáneos al comportamiento del automóvil. Esta innovación representa un paso adelante significativo en la construcción moderna de vehículos. “En el futuro, el hardware se diseñará para satisfacer las exigencias del software”, concluye Heyn.
A pesar de utilizar menos ordenadores a bordo, los vehículos contemporáneos son cada vez más potentes. Funciones como asistencia al conductor e infoentretenimiento pueden combinarse en una única unidad de control y sistema en chip (SoC), optimizando espacio y recursos energéticos. Un ejemplo notable es el ordenador de alto rendimiento suministrado por Bosch a SAIC-GM, destinado a crear un cockpit con inteligencia artificial donde los conductores interactúan naturalmente con su vehículo.