iymagazine.es

Inteligencia Artificial

In2AI lanza un asistente conversacional innovador para la gestión empresarial
Ampliar

In2AI lanza un asistente conversacional innovador para la gestión empresarial

domingo 02 de noviembre de 2025, 18:00h

In2AI ha lanzado el Asistente Conversacional Multisectorial y Multiempresa (ASM2), una solución avanzada que utiliza inteligencia artificial para gestionar información empresarial de manera eficiente. Financiado por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), el ASM2 permite a las organizaciones acceder y organizar datos de diversas fuentes, mejorando la productividad y la toma de decisiones. Su arquitectura modular se adapta a cualquier sector y tamaño de empresa, garantizando la seguridad de los datos sensibles y facilitando la integración de nuevos empleados. Esta herramienta promete optimizar recursos y mejorar resultados económicos en las empresas que lo implementen.

In2AI, una empresa líder en el ámbito de la inteligencia artificial, ha dado un paso significativo al anunciar el desarrollo de su Asistente Conversacional Multisectorial y Multiempresa (ASM2). Esta innovadora herramienta está diseñada para optimizar la gestión del conocimiento dentro de las organizaciones, facilitando el acceso, la organización y la administración de información empresarial mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial.

El ASM2 no solo se limita a recuperar datos; también es capaz de comprender el contexto y las interrelaciones entre procesos fundamentales en las empresas. Esto incluye áreas clave como compras, administración, ventas, producción, finanzas, recursos humanos y atención al cliente. Gracias a su capacidad para abarcar toda la cadena de valor empresarial, se posiciona como una solución integral para cualquier tipo de organización.

Características destacadas del ASM2

Utilizando técnicas avanzadas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), así como modelos de lenguaje de última generación (LLMs) y búsqueda semántica, el ASM2 ofrece respuestas precisas y adaptadas a las necesidades específicas del usuario. Esto resulta especialmente útil cuando la información se encuentra dispersa en múltiples fuentes y formatos.

Entre las características más relevantes del ASM2 se encuentran:

  • Protección de datos sensibles: Implementación de mecanismos inteligentes que garantizan la seguridad y privacidad de la información, permitiendo un acceso controlado según los perfiles definidos.
  • Arquitectura modular y distribuida: Capacidad para desplegarse en entornos locales, en la nube o híbridos, con opciones para escalar y personalizar instancias según las necesidades específicas de cada organización.
  • Conectividad con diversas fuentes de datos: Integración fluida con sistemas empresariales existentes, bases de datos estructuradas y no estructuradas, así como repositorios documentales.

Ventajas del Asistente Conversacional para las Empresas

La implementación del ASM2 promete generar múltiples beneficios que impactarán positivamente en la productividad y eficiencia organizacional. Entre estos beneficios destacan:

  • Reducción de consultas repetitivas: Minimiza interrupciones al centralizar la información necesaria entre departamentos.
  • Acceso rápido y unificado: Mejora la disponibilidad al consolidar datos dispersos en diferentes repositorios.
  • Cumplimiento de procedimientos internos: Optimiza el uso adecuado de los datos y mejora la adherencia a los protocolos establecidos.
  • Facilita la integración de nuevos empleados: Permite que los nuevos integrantes accedan rápidamente al conocimiento corporativo, acortando su curva de aprendizaje.
  • Mejora en la toma de decisiones: Proporciona información contextualizada que permite a los líderes actuar con mayor rapidez y confianza.

En definitiva, el ASM2 se presenta como un motor clave para mejorar la eficiencia operativa y optimizar recursos dentro de las organizaciones. Su impacto podría ser decisivo en los resultados económicos para aquellas empresas que decidan adoptarlo.

Apoio institucional al proyecto

Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), gracias a su inclusión en la convocatoria IA360. Además, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios