iymagazine.es

Seminario Espacial

Seminario Espacial en UNEATLANTICO destaca el papel de los satélites en defensa y gobierno
Ampliar

Seminario Espacial en UNEATLANTICO destaca el papel de los satélites en defensa y gobierno

miércoles 10 de septiembre de 2025, 12:39h

El XVII Seminario Espacial en UNEATLANTICO destacó la importancia de los satélites para la defensa y aplicaciones gubernamentales, abordando retos tecnológicos y estratégicos en el sector espacial.

La asociación que representa al sector de la industria digital en España, AMETIC, ha llevado a cabo el XVII Seminario Espacial en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), en colaboración con Hisdesat Servicios Estratégicos y otras entidades destacadas como Indra, Airbus y Telefónica.

Este evento, celebrado del 3 al 5 de septiembre, reunió a autoridades militares, gubernamentales y empresariales, consolidando su relevancia en el análisis del papel del espacio en la seguridad y defensa nacional. La jornada inaugural fue presidida por el Almirante General Jefe del Estado Mayor de la Defensa, quien enfatizó que el espacio exterior se ha convertido en un nuevo escenario de conflicto.

Durante las intervenciones, altos mandos militares y expertos en defensa coincidieron en señalar que la inestabilidad en el entorno espacial representa una amenaza creciente para las infraestructuras críticas. Además, subrayaron cómo esta situación está acelerando la evolución de las capacidades operativas y tecnológicas en defensa.

Tecnologías Espaciales y Autonomía Estratégica

En la segunda jornada del seminario, se abordaron las tecnologías aplicadas a los programas espaciales actuales. Representantes del Ministerio de Defensa y de la industria expusieron cómo los programas satelitales nacionales son esenciales para asegurar comunicaciones seguras, mando y control, así como inteligencia (ISR), posicionamiento y vigilancia.

Se destacó la importancia de estos proyectos para que España avance hacia una mayor autonomía estratégica. Los ponentes hicieron hincapié en la necesidad de invertir en capacidades propias para mantener la soberanía tecnológica en un contexto global cada vez más competitivo.

El seminario concluyó con una jornada dedicada a los desafíos industriales y tecnológicos que enfrenta el sector espacial español. Directivos de las principales empresas del ámbito analizaron aspectos como la autonomía tecnológica, geopolítica, industrialización, gestión del talento y productividad como elementos cruciales para garantizar el futuro de los programas espaciales nacionales.

Compromiso Institucional con el Desarrollo Espacial

La clausura del evento contó con la participación de representantes de los Ministerios de Ciencia e Industria y de la Secretaría de Estado de Defensa. Estos funcionarios reafirmaron el compromiso institucional con el desarrollo del sector espacial como un área estratégica para el futuro del país.

Este seminario no solo destaca la importancia creciente del espacio en términos defensivos y estratégicos, sino que también refleja una clara intención por parte de España de fortalecer su posición en este ámbito vital.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios