La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha iniciado sus jornadas de acogida, un evento que se llevará a cabo desde el lunes 8 hasta el miércoles 10 de este mes. Durante estos días, los nuevos estudiantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con las distintas titulaciones y los servicios que ofrece esta institución educativa.
Las diferentes Escuelas y Facultades han preparado espacios en los campus para llevar a cabo sesiones informativas sobre cada uno de los programas académicos disponibles. Este encuentro no solo es una ocasión para conocer las carreras, sino también para descubrir las diversas oportunidades, servicios e instalaciones que la URJC pone a disposición del alumnado.
Un primer contacto con la universidad
Las jornadas de acogida son fundamentales para facilitar el primer contacto entre el nuevo estudiantado y la universidad. Según Pilar Serrano, del servicio de Orientación y Atención al Estudiante, “estas jornadas son importantes porque ayudan a romper el hielo y permiten conocer a coordinadores de titulación, profesores, delegados o estudiantes mentores”. Además, se presenta información sobre asignaturas transversales como el Trabajo Fin de Grado (TFG), créditos RAC y prácticas en empresas.
Los recién llegados también podrán familiarizarse con herramientas esenciales como la Tarjeta Universitaria, el Aula Virtual y la suite Microsoft 365, así como explorar lo que ofrece la Biblioteca Universitaria. Asimismo, se les informará sobre las opciones en materia deportiva y actividades de compromiso social.
Cursos de refuerzo para un inicio exitoso
En el marco de estas jornadas, la URJC ha implementado los denominados cursos 0. Estos programas están diseñados como refuerzo en materias clave como matemáticas, física y química, así como en expresión y comprensión escrita. Según Pilar Serrano, “son voluntarios, gratuitos y online; constituyen una manera de reforzar y ayudarles a sentirse seguros y más preparados”.
Con estas iniciativas, la Universidad Rey Juan Carlos busca ofrecer una acogida integral a su nuevo estudiantado, abarcando tanto aspectos académicos como sociales.