iymagazine.es

Prevención Suicidio

Identificar señales de suicidio es clave para su prevención
Ampliar

Identificar señales de suicidio es clave para su prevención

viernes 12 de septiembre de 2025, 18:10h

La especialista Adriana Elisa Narave Moreno destaca la importancia de detectar conductas suicidas mediante señales de alerta, promoviendo comprensión y apoyo profesional para prevenir este grave problema.

La detección de conductas suicidas es esencial para la prevención. En una reciente charla informativa organizada por la Coordinación de Salud Pública de la Universidad Veracruzana (UV), la especialista Adriana Elisa Narave Moreno abordó las señales que pueden ayudar a identificar y alertar sobre estos actos. La ponente, adscrita a la Facultad de Psicología, enfatizó que la comprensión, la empatía y el apoyo profesional son acciones vitales hacia quienes han manifestado tendencias suicidas.

A lo largo de 2023, se registraron en México un total de 8,837 suicidios, lo que representa un 1.1% del total de muertes. Según Narave Moreno, los hombres presentan una mayor tasa en este fenómeno, mientras que las mujeres tienden a realizar más intentos. La franja etaria con mayor incidencia abarca entre los 20 y 39 años.

Clasificación y factores de riesgo asociados al suicidio

Narave Moreno explicó la clasificación de las conductas suicidas, señalando que la *ideación suicida* implica pensamientos recurrentes sobre terminar con la vida, constituyendo una conducta potencialmente mortal pero no necesariamente fatal. Esta categoría incluye desde autolesiones sin intención de morir hasta el suicidio consumado.

La académica también enumeró diversos factores de riesgo, tales como intentos previos, trastornos del estado de ánimo depresivos, antecedentes familiares de suicidio, aislamiento social y enfermedades crónicas. Además, mencionó eventos estresantes como pérdidas familiares o problemas económicos como detonantes importantes.

Estrategias para abordar el problema del suicidio

"Estos factores interactúan de manera compleja", advirtió la especialista al resaltar la importancia de atender las señales alarmantes. Estas incluyen expresiones sobre deseos de morir en conversaciones o redes sociales, así como cambios bruscos en el comportamiento y regalos inesperados de pertenencias.

Narave Moreno destacó que no estamos solos en esta lucha; existen opciones de ayuda disponibles. Hizo hincapié en el papel fundamental que desempeñan tanto la familia como la comunidad como protectores frente al suicidio. Mencionó estrategias educativas comunitarias e intervenciones psicoeducativas, incluyendo el programa “Guardianes para la Prevención del Suicidio” del Instituto Nacional de Salud Pública.

Líneas directas y recursos disponibles para apoyo psicológico

Durante su intervención, Narave Moreno sugirió escuchar con paciencia a quienes expresan ideas suicidas y considerar toda posibilidad de ayuda profesional. Es crucial identificar el origen del malestar y distinguir entre ideación y planes concretos.

Además, propuso crear un plan personal de seguridad que contemple señales de alerta y estrategias para manejar emociones difíciles. También sugirió armar un "kit de emergencia" con objetos significativos que fomenten emociones positivas. La charla concluyó con información sobre números telefónicos útiles para asistencia inmediata.

Entre ellos se encuentra la Línea de la vida: 800 911 2000; el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) ofrece apoyo a través del WhatsApp: 55 79 00 96 69; además, se cuenta con atención psicológica a distancia por parte de UNAM al número 55 50 25 08 55.

En la UV, el Centro para el Desarrollo Humano e Integral Universitario (Cendhiu) proporciona servicios psicológicos y psiquiátricos a estudiantes activos. Para programar citas se puede contactar al número 2288 42 17 00 extensión 10343.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8,837 Total de suicidios en 2023
1.1% Porcentaje de suicidios respecto al total de muertes
Varones Grupo con mayor incidencia en suicidios consumados
Mujeres Grupo con más intentos de suicidio
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios