Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
07/04/2025@14:18:10
Las nuevas generaciones rechazan jerarquías rígidas y priorizan el bienestar emocional y el aprendizaje continuo. El liderazgo actual valora la empatía, la inclusión y la adaptabilidad tecnológica. Se requiere un enfoque ético y transparente, promoviendo la diversidad y cuidando la salud mental para construir organizaciones resilientes en un entorno cambiante.
Prevención suicidio
22/03/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía avanza en la creación de un protocolo de prevención del suicidio en universidades públicas, con el objetivo de mejorar la atención a la salud mental de los estudiantes. El consejero José Carlos Gómez Villamandos se reunió con responsables de salud mental para discutir su diseño y formación profesional. Este esfuerzo responde a un aumento en la demanda de apoyo psicológico, especialmente tras la pandemia, subrayando la importancia de promover el bienestar en la comunidad universitaria.
Atlas drogodependencia
19/03/2025@10:00:00
Investigadores de la Universidad Loyola han creado el primer atlas estandarizado de los servicios de atención a la drogodependencia en España. Este catálogo visual, que incluye mapas y clasificaciones, permitirá una mejor comprensión y comparación de los recursos disponibles en el país, facilitando la planificación y toma de decisiones en políticas públicas sobre adicciones. El proyecto destaca la necesidad de sistemas de información actualizados y accesibles para mejorar la atención a las adicciones.
Problemas financieros
27/02/2025@13:00:00
Un estudio de la Reserva Federal de Nueva York revela que el 15,3% de los jóvenes de la generación Z ha alcanzado su límite de solvencia con tarjetas de crédito. La falta de educación financiera, el entorno digital consumista y las redes sociales contribuyen a este problema, generando ansiedad y estrés. Los expertos sugieren estrategias como la planificación financiera y el ahorro para evitar el sobreendeudamiento y mejorar la salud mental de esta población.
Salud sueño
19/02/2025@21:00:00
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) ha alertado a sus estudiantes sobre los efectos negativos del uso excesivo de pantallas antes de dormir, que perjudica la higiene del sueño y la salud física y mental. Durante una charla, expertos destacaron la importancia de adoptar hábitos saludables para mejorar la calidad del descanso, especialmente en un contexto donde el insomnio afecta al 38,5% de los adolescentes en España.
Éxito eSports
06/02/2025@13:00:00
La Selección Española de eSports de FEJUVES, patrocinada por UDIT, ha tenido un 2024 exitoso, destacando el tercer puesto europeo de la Selección Femenina en Counter Strike y su clasificación entre los mejores del Mundial IESF. Además, lograron el subcampeonato en Mobile Legend Bang Bang. La selección también ha impulsado iniciativas sociales para promover la inclusión y el bienestar juvenil en el gaming, fortaleciendo su compromiso con la salud mental y el papel de la mujer en este ámbito.
Investigación terapéutica
06/02/2025@11:00:00
Un equipo del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC, liderado por Félix Leroy, está desarrollando nuevas estrategias terapéuticas para tratar la ansiedad social y la esquizofrenia. Con el apoyo de una ayuda 'ERC-Proof of Concept', se investigan compuestos que modulan circuitos neuronales relacionados con la socialización. Este proyecto busca mejorar las interacciones sociales en personas afectadas por estos trastornos, abriendo posibilidades para el desarrollo de medicamentos específicos.
28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.
Investigación esquizofrenia
28/01/2025@12:00:00
Investigadores de la Universitat de Barcelona han descubierto que las personas con esquizofrenia presentan un déficit en la percepción del contraste visual, lo que afecta su capacidad para distinguir diferencias en la intensidad de luz. Este hallazgo, basado en una revisión de más de seiscientos estudios, sugiere que esta alteración podría ser un biomarcador no invasivo para el diagnóstico y seguimiento del trastorno. Se requiere más investigación para entender mejor los factores que influyen en esta disfunción perceptiva.
Consumo alcohol León
28/01/2025@10:00:00
Una investigación de la Universidad de León, liderada por Lorena Botella-Juan, revela que el consumo de alcohol entre los jóvenes disminuyó durante la pandemia de COVID-19, principalmente debido a la falta de contacto social. Sin embargo, se observó un aumento en el consumo entre aquellos con problemas de salud mental. Este estudio, parte de una tesis doctoral y publicado en la revista Public Health, destaca la importancia de analizar el consumo según el perfil de riesgo.
Relojes inteligentes
20/01/2025@17:00:00
Los relojes inteligentes están revolucionando el estudio de las enfermedades psiquiátricas al recopilar datos físicos y fisiológicos de los usuarios. Un reciente estudio, liderado por investigadores de Yale y la Universidad de Barcelona, utiliza estos dispositivos para predecir trastornos como el TDAH y la ansiedad, identificando patrones que vinculan la salud mental con factores genéticos. Este enfoque promete mejorar diagnósticos y tratamientos en psiquiatría, abriendo nuevas posibilidades en biomedicina.
Tecnología salud mental
10/01/2025@15:35:56
La inteligencia artificial y la realidad virtual se están utilizando para tratar trastornos de salud mental tras catástrofes, como las recientes inundaciones en Valencia. Estas tecnologías permiten crear entornos seguros que ayudan a los afectados a procesar sus miedos y reducir síntomas de estrés postraumático. La atención psicológica temprana es crucial para prevenir problemas graves y mejorar la calidad de vida, ofreciendo intervenciones personalizadas y accesibles en situaciones críticas.
09/01/2025@18:01:56
Tras las festividades, es común reflexionar sobre los excesos alimenticios. Para restablecer hábitos saludables en 2025, se sugiere establecer objetivos claros, organizar comidas y priorizar alimentos frescos. La actividad física y la atención a las señales del cuerpo son clave para mantener una alimentación equilibrada y disfrutar del proceso.
Música terapia
17/12/2024@16:00:00
La Universitat de Girona participa en el proyecto europeo FALCO, que busca integrar la musicoterapia en programas de rehabilitación para pacientes con trastorno por uso de sustancias. Coordinado por el Norwegian Research Centre, este consorcio cuenta con un presupuesto de casi 9 millones de euros y se llevará a cabo durante cinco años. El objetivo es mejorar la motivación y reducir los deseos de consumo en hasta 600 pacientes, complementando tratamientos convencionales.
Evaluación proyecto
17/12/2024@13:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) lideró la reunión final del proyecto Erasmus Plus E+DIETing_LAB en Austria, donde se evaluaron los logros alcanzados. Este proyecto busca mejorar la educación en dietética y promover hábitos saludables mediante un enfoque de aprendizaje comunitario. Se presentaron resultados positivos y un plan de sostenibilidad para asegurar beneficios a largo plazo. Además, el proyecto recibió reconocimientos internacionales por su impacto en la comunidad educativa.
|
|
|