La Universidad Peruana Cayetano Heredia fue el escenario de la XLI Reunión Anual de la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias (AFECV), que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre en su sede de Miraflores. Este evento, que incluyó un Seminario Internacional sobre Experiencias en la Formación Profesional y Vinculación Social, reunió a destacados representantes del ámbito veterinario del MERCOSUR y países asociados.
El acto inaugural contó con la presencia del rector, Dr. Enrique Castañeda; la vicerrectora académica, Dra. Yesenia Musayón; el decano de Ciencias e Ingeniería y Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Wilfredo Gonzales; y el vicedecano de FAVEZ, Mag. Néstor Falcón. También estuvo presente la presidenta de la AFECV, Dra. Viviana Ríos.
Durante su discurso, la Dra. Musayón destacó el impacto social y científico que tiene la medicina veterinaria, enfatizando su papel crucial en la prevención de enfermedades zoonóticas, la protección de la salud pública y el desarrollo tecnológico en el sector.
Visitas y Recorridos por FAVEZ
Como parte del programa, los directivos de la AFECV y las autoridades académicas nacionales realizaron una visita a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FAVEZ), ubicada en el Campus Central (SMP). Este recorrido fue liderado por el Mag. Néstor Falcón, acompañado por el coordinador de laboratorios, Mag. Luis Jara, y la coordinadora del Centro Veterinario Docente, M.V.Z. Elia Salas. La visita permitió mostrar las instalaciones y equipamiento que posicionan a FAVEZ como un referente en formación veterinaria en la región.
Seminario Internacional: Retos y Perspectivas para la Profesión
En el seminario internacional, especialistas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay compartieron sus experiencias sobre temas relevantes para los profesionales veterinarios. Se abordaron cuestiones como la simulación en enseñanza veterinaria, vinculación universidad-empresa e intercambio académico.
El Mag. Néstor Falcón recordó que el trabajo veterinario va más allá del cuidado de animales domésticos; abarca áreas vitales como producción pecuaria, salud pública y conservación ambiental. Por su parte, la Mag. Luisa Echevarría, jefa de Gestión de Calidad y Egresados, subrayó: “Los futuros médicos veterinarios deben estar preparados para enfrentar los desafíos actuales de nuestra profesión”.
Agradecimientos y Compromiso con la Excelencia Académica
Agradecemos sinceramente a todos los ponentes, panelistas y participantes por su valiosa contribución al evento. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a Agrovet Market, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito del encuentro. Este evento refuerza nuestro compromiso con una educación superior que impacte positivamente en la salud pública, el bienestar social y el medio ambiente.