La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular Mario Delgado Carrillo, ha anunciado la apertura del registro para la Beca Universal Rita Cetina, destinada a estudiantes que ingresan por primera vez a secundarias públicas. Este proceso estará disponible del 15 al 30 de septiembre en el portal oficial www.becaritacetina.gob.mx.
El programa tiene como objetivo alcanzar una cobertura de 17.2 millones de beneficiarios en Educación Básica para el año 2026. Durante su intervención en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, el secretario destacó que el programa de Becas para el Bienestar contará con un presupuesto de 185 mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a 21.6 millones de estudiantes, convirtiéndolo en uno de los programas sociales más amplios del país.
Aumento en la cobertura educativa y nuevas incorporaciones
Mario Delgado subrayó que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a partir de 2026 se integrará al 100% del alumnado de primaria a la Beca Universal Rita Cetina. En enero, se incluirán a los estudiantes de 4°, 5° y 6° grado, mientras que en septiembre será el turno de quienes cursen 1°, 2° y 3° grado. Esta medida representa un avance significativo hacia la universalidad del apoyo educativo.
Además, se mencionó que la Beca Universal Benito Juárez, destinada a la Educación Media Superior, beneficiará a aproximadamente 4.1 millones de jóvenes, mientras que la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, enfocada en Educación Superior, alcanzará a cerca de 409 mil 419 alumnos.
Asambleas informativas y orientación para familias
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), bajo la dirección de Julio León Trujillo, anunció que comenzarán Asambleas Informativas en los planteles escolares del país desde el lunes 15 de septiembre. Estas reuniones están diseñadas para orientar a madres, padres y tutores sobre el proceso de solicitud, asegurando así que ninguna familia quede excluida del acceso a este derecho.
Se recomienda encarecidamente a las familias crear una cuenta en la plataforma digital conocida como Llave del Gobierno Federal, lo cual facilitará los trámites necesarios para registrar a sus hijos e hijas. Es importante señalar que aquellos estudiantes ya beneficiados por la Beca no necesitan registrarse nuevamente, ya que esta convocatoria es exclusivamente para nuevos ingresos.
Cierre y entrega escalonada de becas
También se llevarán a cabo Asambleas Informativas adicionales relacionadas con las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, cuyo registro estará abierto entre el 1 y el 15 de octubre. Se aconseja verificar la CURP certificada por el Registro Civil como un requisito esencial para completar correctamente el registro en línea.
Finalmente, se informó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los nuevos beneficiarios del programa se realizará entre noviembre de 2025 y enero de 2026. Este enfoque escalonado busca garantizar un proceso ordenado y transparente en beneficio de toda la comunidad escolar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
17.2 millones |
Beneficiarios en Educación Básica para 2026 |
185 mil millones de pesos |
Presupuesto del programa de Becas para el Bienestar en 2026 |
21.6 millones |
Total de estudiantes beneficiados por el programa en 2026 |
4.1 millones |
Beneficiarios de la Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior |
409 mil 419 |
Beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior |