La empresa de tecnología espacial con sede en los Emiratos Árabes Unidos, Space42, ha establecido una colaboración con el proveedor de satélites Viasat para crear Equatys, una entidad conjunta dedicada a habilitar servicios globales de conexión directa a dispositivos (D2D).
Este nuevo modelo, según lo declarado por ambas compañías, representa el primer modelo de empresa de torres espaciales en la industria, que implementará infraestructura compartida tanto en el espacio como en tierra mediante redes no terrestres (NTN). El objetivo principal es bajar los costos de capital y mejorar la utilización del espectro.
Innovación en la Conectividad Espacial
Además de “unir” las redes satelitales y terrestres, aquellos que planean lanzar Servicios Móviles Satelitales (MSS) podrán evolucionar hacia un entorno de red 5G gracias a Equatys. Esta iniciativa tiene la capacidad de soportar más de 100 MHz de espectro MSS armonizado ya asignado en más de 160 mercados, con la meta de iniciar su implementación comercial en un plazo de tres años.
A pesar del cronograma prometedor, las empresas no han revelado detalles financieros ni compromisos específicos relacionados con este proyecto.
En marzo de 2025, las dos compañías firmaron un memorando de entendimiento (MoU) que avanzó un compromiso previo para trabajar en estudios técnicos y comerciales hacia la formación de esta compañía conjunta enfocada en infraestructura.
Modelo Towerco y Oportunidades Futuras
Operando bajo un modelo conocido como Towerco, esta nueva aventura ofrecerá servicios D2D al por mayor a terceros. También se destacan las ventajas para los operadores al aumentar su rentabilidad, permitiendo a los gobiernos poseer y operar infraestructura para mantener la soberanía nacional sobre los datos. Además, se espera que las industrias espaciales locales participen activamente en el desarrollo y fabricación tanto de tecnología espacial como terrestre.
Mark Dankberg, presidente y CEO de Viasat, afirmó que Equatys permitirá “de manera única una red multiórbita compartida a gran escala con arquitectura abierta basada en estándares para abordar la significativa oportunidad del mercado D2D y MSS de próxima generación”.
No es la única iniciativa en este ámbito; Vodafone y AST SpaceMobile también han presentado planes para una empresa conjunta similar durante el MWC 2025, con miras a un lanzamiento el próximo año.