iymagazine.es

5G Infraestructura

FCC busca acelerar la implementación de 5G con nuevas reglas

FCC busca acelerar la implementación de 5G con nuevas reglas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 01 de octubre de 2025, 15:04h

La FCC propone nuevas reglas para acelerar el despliegue de 5G y 6G, evitando bloqueos ilegales por parte de estados y autoridades locales, y facilitando la instalación de infraestructura inalámbrica.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha iniciado un proceso para acelerar la construcción de infraestructura inalámbrica, con el objetivo de actualizar las normativas que impiden a los estados y legisladores locales bloquear de manera ilegal el despliegue de redes 5G o futuras 6G. Esta decisión busca agilizar la instalación de torres y otras instalaciones de conectividad móvil, lo que se traduce en una mejora significativa en la densificación y modernización de las redes inalámbricas.

El regulador ha declarado que se votó a favor de facilitar el despliegue de estas infraestructuras, lo que permitirá superar los obstáculos que, en ocasiones, imponen regulaciones estatales y locales. En este sentido, la FCC buscará aclarar que dichas restricciones no podrán obstaculizar el avance de 5G y 6G en el futuro. Como parte del proceso consultivo, también se invitarán comentarios para acelerar la resolución de disputas relacionadas con permisos, posiblemente a través de un proceso denominado “rocket docket”.

Aceleración del Proceso de Aprobación

Además, se pretende agilizar la aprobación estatal o local para ciertas modificaciones en torres y estaciones base existentes, tal como se previó en la Ley del Espectro de 2012. La FCC también buscará clarificar sus reglas sobre el despliegue de pequeñas celdas y determinar si es necesario un mayor preeminencia sobre regulaciones específicas estatales y locales para asegurar el cumplimiento con la Ley de Telecomunicaciones.

Según explicó la FCC, con frecuencia las regulaciones actuales obstaculizan la instalación y modernización de redes inalámbricas, lo que resulta en una prohibición efectiva de los servicios inalámbricos 5G. Bajo la dirección del presidente Brendan Carr, la agencia ha impulsado una Agenda Build America destinada a fomentar el crecimiento mediante el despliegue acelerado de alta velocidad, liberando espectro y reduciendo trámites burocráticos.

Impacto Esperado en el Futuro Inmediato

Este enfoque proactivo por parte de la FCC refleja una creciente necesidad por parte del sector tecnológico para adaptarse a las demandas actuales y futuras en conectividad. Con estos cambios regulatorios, se espera que se logre un avance significativo en la implementación de tecnologías móviles avanzadas que beneficiarán tanto a consumidores como a empresas.

La iniciativa representa un paso importante hacia un futuro donde las barreras legales no limiten el progreso tecnológico, permitiendo así una expansión más rápida y eficiente del acceso a internet móvil.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios