iymagazine.es

Innovación Aragón

ITA lanza un laboratorio de vehículos autónomos en Motorland
Ampliar

ITA lanza un laboratorio de vehículos autónomos en Motorland

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 16 de septiembre de 2025, 10:01h

El Instituto Tecnológico de Aragón presenta su Laboratorio de vehículo autónomo y conectado en Motorland, permitiendo a empresas aragonesas experimentar con tecnologías avanzadas en movilidad autónoma y conectada.

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha inaugurado su nuevo Laboratorio de vehículo autónomo y conectado en el circuito de Motorland, ubicado en Alcañiz, Teruel. Este espacio permitirá a las empresas aragonesas realizar pruebas con un vehículo desarrollado por el ITA, facilitando así la experimentación en áreas como la movilidad autónoma y conectada, así como en tecnologías relacionadas con el hidrógeno.

El ITA ha diseñado un coche autónomo que servirá para evaluar diversas tecnologías vinculadas a la conducción asistida y al funcionamiento de vehículos conectados. Este proyecto, que se desarrolla entre 2021 y 2024, se basa en tres componentes fundamentales: un vehículo autónomo de última generación, un circuito sensorizado y digitalizado en Motorland con comunicaciones 5G, y un simulador realista que incluye un modelo funcional del vehículo y una representación tridimensional del circuito junto a otros elementos móviles como coches y peatones.

Innovación y colaboración en Aragón

Estos tres elementos permiten realizar pruebas seguras y replicables sobre sistemas de conducción autónoma y asistencia al conductor. Esther Borao, directora del ITA, destacó: “Durante estos años hemos trabajado en diversos proyectos de vehículos autónomos, desde autobuses urbanos hasta camiones para obras públicas. Esto nos ha posicionado como líderes en estas tecnologías. Ahora es el momento de colaborar con Motorland y Technopark para impulsar la innovación en Aragón”.

Con la apertura del laboratorio, el ITA se embarca en una segunda fase del proyecto que se extenderá hasta 2028. Esta etapa incluirá la creación de un modelo permanente de ensayo y experimentación centrado en tres áreas clave: movilidad autónoma en entornos hostiles, tecnologías de hidrógeno y validación de sistemas embebidos para automoción.

Colaboraciones estratégicas para el futuro

Desde el Instituto Tecnológico de Aragón se busca aprovechar al máximo las instalaciones para trabajar codo a codo con sectores como la maquinaria de obra pública, construcción y agricultura. También se pretende colaborar con fabricantes de vehículos destinados a operaciones logísticas, así como con productores de drones y vehículos de movilidad personal.

La presidenta del Consejo Rector del ITA, Mar Vaquero, quien también ocupa el cargo de vicepresidenta del Gobierno de Aragón, asistió a la presentación junto al consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. Ambos enfatizaron la importancia de esta iniciativa para avanzar hacia una movilidad más segura e innovadora. Blasco calificó esta noticia como “extraordinaria”, destacando que involucra a 300 trabajadores del ITA junto a TechnoPark y MotorLand para posicionar a Aragón en un lugar destacado respecto a estas tecnologías emergentes.

En este evento también estuvieron presentes otros representantes clave del ITA, incluyendo su directora Esther Borao; Jorge Lalana, director del Área de Tecnología; Isaac Nadal, responsable de Tecnología Mecatrónica; Jesús Espelosín, encargado del laboratorio; además de técnicos especializados en Robótica y Automática.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios