iymagazine.es

Movilidad académica

Estudiantes de la UV destacan beneficios de estancias académicas en el extranjero
Ampliar

Estudiantes de la UV destacan beneficios de estancias académicas en el extranjero

martes 16 de septiembre de 2025, 19:00h

Estudiantes de la UV comparten experiencias de estancias académicas en India y Corea del Sur, destacando su impacto en el crecimiento personal y profesional, gracias al Programa de Movilidad UV.

Darly José Juárez Lara y Ailín Castillo Ortega, quienes realizaron estancias académicas en la India y Corea del Sur, respectivamente, compartieron sus experiencias con los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV). Durante una sesión informativa, ambos alumnos enfatizaron el impacto positivo que estas oportunidades tienen en su desarrollo personal y profesional.

La Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI) presentó a los estudiantes las opciones disponibles para participar en el Programa de Movilidad UV. Este programa permite a los alumnos realizar estancias académicas tanto en instituciones nacionales como internacionales, enriqueciendo así su formación educativa.

Oportunidades de Crecimiento Académico

José Luis Couttolenc Soto, responsable de Difusión y Programas Especiales, detalló los requisitos necesarios para participar en este programa. Entre ellos se encuentra estar inscrito en un programa académico de la UV, mantener un promedio mínimo de 8.5, haber cursado el área básica y demostrar un desempeño integral.

Las estancias pueden durar entre uno y seis meses, permitiendo a los estudiantes cursar asignaturas, participar en actividades de investigación o proyectos de vinculación. Estas experiencias están diseñadas para fortalecer sus trayectorias profesionales y ampliar su visión cultural.

Los interesados deben consultar regularmente el portal www.uv.mx/movilidad, donde se publican las convocatorias disponibles, así como el sitio www.uv.mx/Promuv.

Experiencias Transformadoras

Darly José Juárez Lara, estudiante de la Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos, relató su estancia en la empresa Infosys, una destacada firma tecnológica en la India. Durante su tiempo allí, se capacitó en el uso del lenguaje de programación Python, aplicando sus conocimientos en proyectos reales dentro de la compañía.

Ailín Castillo Ortega, por su parte, realizó su estancia académica en la Universidad de Hanyang en Corea del Sur. Se enfocó en asignaturas relacionadas con comportamiento organizacional y publicidad. “Esta experiencia me permitió conocer no solo la cultura coreana sino también su sistema educativo y aspectos sociales que considero fundamentales”, destacó Ailín.

Reflexiones sobre la Movilidad Internacional

Ailín expresó su deseo de que más compañeros puedan vivir experiencias similares: “Lo que viví en Corea del Sur debería ser accesible para todos nuestros compañeros a través del apoyo que brinda la UV”. Ambas historias reflejan cómo las estancias académicas son una herramienta valiosa para el crecimiento integral del alumnado.

Con iniciativas como estas, la Universidad Veracruzana reafirma su compromiso con la formación completa de sus estudiantes, promoviendo no solo el aprendizaje académico sino también el entendimiento intercultural.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Promedio mínimo requerido para aplicar 8.5
Duración de las estancias De uno a seis meses
Fechas de estancia de Darly José Juárez Lara Del 17 de febrero al 15 de agosto
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios