En una reciente visita a las instalaciones de Ebro en la Zona Franca de Barcelona, el conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper, y el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, han destacado la importancia del partenariat entre Chery y Ebro. Esta colaboración se presenta como un pilar fundamental para establecer a Cataluña como un centro clave en la fabricación de vehículos en Europa.
“El Gobierno mantiene un vínculo estrecho de colaboración con el partenariat formado por Chery y Ebro en la Zona Franca para promover una política industrial orientada a sectores estratégicos, como el de la automoción y el avance hacia la descarbonización”, afirmó Sàmper durante su intervención. Además, subrayó que “Acompañamos sus planes actuales en la planta de Ebro y también los futuros, como el centro de I+D de Chery en Cornellà de Llobregat, contribuyendo así a generar talento y empleo de calidad.”
Desarrollo del Proyecto y Producción Actual
Durante esta visita, que también contó con la participación del secretario general d‘Empresa i Treball, Pol Gibert, los directivos de Ebro presentaron a las autoridades sus planes futuros y la situación actual del proyecto. Entre ellos se encontraban Rafael Ruiz, presidente de EBRO EV MOTORS; Pedro Calef, CEO de EBRO MOTORS; y Johnson Xu, miembro del Consejo de Administración de EBRO Factory. Desde su inauguración en noviembre del año pasado, la planta ha producido más de 10.300 vehículos utilizando tres tecnologías diferentes: combustión, híbrida e híbrida enchufable.
Además, se prevé que antes de finalizar el año se incorpore una nueva línea de producción que incluirá procesos de pintura y soldadura. Por su parte, García Brustenga destacó que este tipo de inversiones “generan un importante efecto de arraigo y son la punta de lanza para futuras nuevas inversiones”. Asimismo, definió la joint-venture entre Ebro y Chery como un “modelo exitoso que genera impacto con alto valor innovador, atracción de talento, creación de empleo y refuerzo de la cadena de valor local”.
Apuesta por el Futuro Industrial en Cataluña
La visita no solo resalta el compromiso del gobierno catalán con proyectos industriales sostenibles, sino que también pone en evidencia cómo estas iniciativas pueden contribuir significativamente al desarrollo económico regional. La alianza entre Chery y Ebro simboliza un paso adelante hacia un futuro más sostenible en el sector automotriz europeo.
A medida que avanza este proyecto, se espera que continúe generando oportunidades laborales y fortaleciendo el tejido industrial catalán. La colaboración entre estas dos empresas podría ser un modelo a seguir para futuras alianzas dentro del sector.