La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), perteneciente a la Universidad Veracruzana, llevó a cabo en Tlaqná, Centro Cultural, la primera audición absoluta del “Concierto para ensamble de guitarras y orquesta”, una obra compuesta por Rodrigo Lomán, un destacado egresado de la Facultad de Música de la UV. Este evento marcó una jornada llena de nacionalismo y evocación, bajo la dirección del maestro Vicente Martínez Alpuente.
El Ensamble Clásico de Guitarras fue el encargado de interpretar esta pieza, que se estructura en tres movimientos: Allegro-Adagio-Allegro. Su estilo es característico de Lomán, quien incorpora elementos de la música vernácula y tradicional sin recurrir a citas específicas. Esta originalidad permite que su música sea accesible y clara, evitando complicaciones innecesarias.
Apreciación del Concierto y su Estructura Musical
Uno de los momentos más destacados del concierto fue el segundo movimiento, titulado “Romanza de la Capital”. Esta pieza está influenciada por los románticos contornos sonoros del bolero citadino. La obra incluye una cadenza para los cuatro solistas, que aunque presenta una sucesión temática predecible, resulta muy agradable al oído, evocando el estilo de grupos como Los Tecolines o Los Panchos.
Vicente Martínez Alpuente, director invitado, expresó su profunda conexión con la obra de Lomán ante el público: “Deben estar orgullosos de contar con un compositor tan generoso”. Su experiencia en ópera y zarzuela se hizo evidente durante el concierto, donde también presentó su obra “Tres danzas valencianas”, destacando un segundo movimiento lleno de atmósfera crepuscular.
Un Programa Nacionalista y Diversificado
El programa musical continuó con el poema sinfónico “Chichen Itzá”, compuesto por la española María Teresa Prieto, que refleja el nacionalismo musical inspirado por Manuel M. Ponce. Además, se interpretaron obras como “Sinfonietta” de José Pablo Moncayo, cerrando con “Tribu” de Daniel Ayala. Este repertorio resalta la versatilidad y calidad artística de la OSX, reafirmando su posición como el máximo organismo musical de la UV.
En resumen, esta presentación no solo celebró el talento emergente como el de Rodrigo Lomán sino que también reafirmó el compromiso continuo con la música nacionalista en México.
Martínez Alpuente dirigiendo a la OSX durante un programa lleno de matices nacionales.