iymagazine.es

Educación México

UASLP distingue a 44 docentes por su trayectoria en el PRODEP
Ampliar

UASLP distingue a 44 docentes por su trayectoria en el PRODEP

miércoles 24 de septiembre de 2025, 16:03h

La UASLP reconoció a 44 docentes por su dedicación y compromiso en el Programa PRODEP, destacando su impacto en la calidad académica y formación de nuevas generaciones.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha rendido homenaje a 44 académicos al otorgarles el Reconocimiento a la Trayectoria del Programa de Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Este galardón es un reconocimiento a más de dos décadas de dedicación, constancia y compromiso que han contribuido significativamente a la calidad académica y al prestigio institucional. La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).

Este evento no solo simboliza un perfil académico, sino también una vida dedicada a la ciencia, la enseñanza y la formación de nuevas generaciones.

Reconocimiento a la Excelencia Académica

El acto fue presidido por el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, quien destacó el esfuerzo de los homenajeados. Resaltó que estos académicos han dedicado gran parte de su vida a la investigación, la enseñanza y al servicio universitario, valores que deben ser transmitidos a la sociedad. El rector subrayó que el perfil PRODEP distingue la calidad educativa y científica de este selecto grupo de docentes e investigadores. Además, expresó su admiración y respeto hacia ellos, indicando que la institución trabaja para lograr una mayor justicia en la autonomía financiera universitaria.

Por su parte, el secretario académico, Mtro. Jorge Alberto Pérez González, enfatizó la excelencia, constancia y pasión de los galardonados. Recordó que en 1996 se creó el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) por parte de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación, docencia y vinculación en las instituciones de educación superior. En 2014, este programa evolucionó a PRODEP.

Pilares del PRODEP en la Educación Superior

Pérez González añadió que PRODEP sigue siendo un pilar fundamental para las universidades públicas al respaldar estudios de posgrado y reconocer perfiles deseables que consolidan cuerpos académicos capaces de generar conocimiento pertinente e innovador. “Este reconocimiento expresa gratitud por haber acompañado a la Universidad durante años llenos de cambios y desafíos”, afirmó.

En representación de los homenajeados, la doctora Isabel Lázaro Báez destacó que PRODEP articula cuatro ejes fundamentales del quehacer universitario, subrayando que la educación de calidad es un distintivo esencial para las universidades públicas. Afirmó que los procesos de evaluación y rendición de cuentas son pilares en la planeación estratégica institucional: “La educación es el motor de transformación social y económica; los recursos destinados a este ámbito deben considerarse como una inversión”, sostuvo.

Nuevos Retos en la Docencia Actual

El doctor Carlos Iván Moreno Arellano, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, resaltó que en esta era digital, marcada por el avance de tecnologías como la inteligencia artificial generativa, el papel del docente adquiere mayor relevancia. “La verdadera tarea del maestro no es solo formar talento; su misión esencial es fortalecer el carácter y ciudadanía crítica”, afirmó. También hizo hincapié en disminuir tanto la deserción escolar como el desinterés por las humanidades.

Moreno Arellano sugirió replantear el programa ante los retos actuales vinculándolo con nuevos procesos educativos y tecnologías que fomenten aprendizajes significativos para asegurar el éxito estudiantil.

El evento también contó con la presencia del Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de UASLP, junto con otros funcionarios y directores de facultades.

Noelia Martínez

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios