La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Sede Bogotá, se convierte en el escenario de una significativa iniciativa que busca fortalecer los lazos entre las diferentes sedes universitarias. En este contexto, 26 estudiantes del Programa de Admisión Especial con Enfoque Territorial (PAET) de la Sede Tumaco participan en una experiencia académica y cultural que se extenderá durante cinco días.
La agenda incluye actividades académicas, culturales y un acompañamiento integral, diseñadas para acercar a los jóvenes a la vida universitaria en la capital. Las sesiones abarcan diversas áreas del Derecho y están orientadas a ofrecer herramientas que fortalezcan su permanencia en el pregrado. El evento comenzó con un acto protocolario donde el Consejo de la Facultad dio la bienvenida a los estudiantes en el Auditorio Camilo Torres.
Un Encuentro Histórico para la UNAL
Durante su intervención, el decano de la Facultad, Andrés Abel Rodríguez Villabona, destacó la importancia histórica de este encuentro: “Recibir a las y los estudiantes del programa de Derecho de la Sede Tumaco es un motivo de mucha alegría. Después de 158 años, abrir la carrera en una sede distinta a Bogotá es un hecho histórico”. Esta afirmación subraya el compromiso de la universidad con su dimensión nacional y con las regiones que más lo necesitan.
La programación incluye clases conjuntas en áreas como el Derecho Civil General, Derecho de las Relaciones Laborales y Derecho Constitucional Colombiano. Estas sesiones buscan no solo fortalecer las bases jurídicas de los estudiantes provenientes de Tumaco, sino también permitirles vivir experiencias enriquecedoras al contrastar sus trayectorias académicas con las dinámicas propias de la Sede Bogotá.
Reflexiones sobre Justicia y Estado
El profesor Mauricio Ricaurte, docente especial en Tumaco, enfatizó que esta experiencia trasciende lo académico: “Es importante que los estudiantes vean cómo funciona la justicia en la Nación y reflexionen sobre el papel del Estado en sus territorios”. Además, espera que este contacto les permita aportar nuevas perspectivas al contexto local.
La Dirección de Bienestar liderará talleres enfocados en temas como violencia basada en género y resolución de conflictos. Estos espacios complementarán la formación académica, buscando ofrecer un acompañamiento integral a los estudiantes. El decano reiteró que “la idea es que la experiencia sea integral”, abarcando tanto su formación jurídica como sus habilidades para enfrentar desafíos personales y universitarios.
Conociendo las Altas Cortes Colombianas
Aparte del componente académico, los estudiantes tendrán oportunidades únicas para visitar instituciones clave del sistema judicial colombiano, incluyendo la Corte Constitucional, el Corte Suprema de Justicia, y el Cuerpo Especial para la Paz (JEP). Estas visitas les permitirán comprender mejor cómo se toman decisiones judiciales en el país y dialogar directamente con magistrados y egresados de su propia universidad.
Dana Margarita López, estudiante del programa PAET, compartió su entusiasmo por esta oportunidad: “Vine con expectativas muy altas; siempre soñé con conocer esta Facultad”. Su deseo es observar las dinámicas universitarias en Bogotá y comparar su experiencia académica con lo vivido en Tumaco.
Nuevas Perspectivas para el Futuro
Para los docentes involucrados, esta salida no solo acerca a los estudiantes a las instituciones judiciales; también les permite reflexionar sobre cómo estas realidades impactan territorios como Tumaco. Al regresar a casa, llevarán consigo aprendizajes valiosos que fortalecerán su compromiso social y consolidarán su sentido de pertenencia hacia una universidad que se reconoce como nacional.
Esta visita marca un hito significativo en la historia reciente de la UNAL. Más allá de ser una simple salida educativa, representa un esfuerzo por garantizar que la educación superior llegue a regiones históricamente marginadas, reconociendo sus particularidades mientras se fomenta una unidad nacional basada en el conocimiento y la justicia.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 26 |
Estudiantes participantes del PAET |
| 5 |
Días de duración de la experiencia académica y cultural |
| 158 |
Años desde que se abrió la carrera en una sede distinta a Bogotá |