La exposición titulada Wiki Loves Earth 2024 se inaugurará el próximo 30 de septiembre en el Jardín Botánico de la Universidad del Porto, un evento organizado por el Centro Interdisciplinar de Investigación Marinha e Ambiental da Universidade do Porto (CIIMAR-UP) junto con Wikimedia Portugal.
Esta muestra presenta imágenes impactantes que no solo destacan la riqueza, sino también la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales en diversas partes del mundo. La iniciativa Wiki Loves Earth es una competencia fotográfica global que fomenta la difusión de imágenes del patrimonio natural a través de la plataforma Wikimedia Commons, donde estas quedan disponibles para acceso público.
Los curadores de la exposición, José Teixeira e Inês Matos, subrayan que esta colección "celebra la diversidad de la vida salvaje y los paisajes naturales del planeta", al mismo tiempo que invita a reflexionar sobre la relación entre estos entornos y los seres humanos. Además, enfatizan la urgencia de proteger nuestro patrimonio natural común.
Detalles de la Exposición y Participación Internacional
Este año, el concurso atrajo a 3.800 participantes de 56 países, marcando un récord en cuanto a la cantidad de naciones involucradas desde el inicio de esta iniciativa. En total, se recibieron más de 80.000 fotografías, pero solo 583 fueron seleccionadas para competir en la fase internacional, abarcando categorías como Paisaje, Océano, Vida Salvaje y Derechos Humanos y Ambiente.
La exposición Wiki Loves Earth 2024, que se presentará en formato outdoors, estará abierta al público hasta el próximo 30 de octubre de 2025, sin costo alguno.
El Jardín Botánico de la U.Porto recibe visitantes todos los días. Durante los meses comprendidos entre noviembre y marzo, las puertas están abiertas desde las 9:00 hasta las 18:00 horas; mientras que entre abril y octubre, el horario se extiende hasta las 19:00 horas.

Si (
No(